Adalberto González Cornejo
Adalberto González | |
---|---|
![]() González en 2016 | |
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2000 | |
Predecesor | Abraham Curifuta Silva |
Sucesor | Abraham Curifuta Silva |
Concejal de Marchigüe
| |
6 de diciembre de 2012 - 28 de junio de 2021 | |
6 de diciembre de 2000 - 6 de diciembre de 2008 | |
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 21 de mayo de 1955 (68 años) Marchigüe, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Padres | José Anselmo González Guerrero y María Cornejo Canales |
Cónyuge | Iris Guirriman Guirriman |
Ocupación | Político |
Residencia | Marchigüe |
Adalberto Segundo González Cornejo (n. 1955) es un político y comerciante que se ha desempeñado como concejal y alcalde de su ciudad natal, Marchigüe.
Biografía
Nació en Marchigüe el 21 de mayo de 1955; hijo de José Anselmo González Guerrero y María del Rosario Cornejo Canales.[1] Se casó el 23 de septiembre de 1981 en San Bernardo, Santiago, con Iris del Carmen Guirriman Guirriman.[2]
Obtuvo su licencia de enseñanza media en 2008 por el Liceo San Francisco de Placilla.[3]
Es comerciante.
Militante del Partido Demócrata Cristiano. Fue alcalde de la comuna de Marchigüe entre 1996 y 2000. Fue candidato a la alcaldía en 2008, no logrando ser electo. Resultó electo concejal de Marchigüe para los períodos 1992-1996, 2000-2004, 2004-2008, 2012-2016[4] y 2016-2020. Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[5] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[6]
En las elecciones municipales de 2021 se repostuló como concejal de la comuna de Marchigüe, representando al Partido Demócrata Cristiano (Unidos por la Dignidad),[7] sin lograr permanecer en el cargo.[8]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Marchigüe, libro de nacimientos, año 1956, inscripción núm. 142
- ↑ Registro Civil de San Bernardo, libro de matrimonios, año 1981, inscripción núm. 1.170
- ↑ Licencia de enseñanza media
- ↑ Grez, Diego. Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales. Pichilemu: El Marino Producciones.
- ↑ Proyecto de reforma constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica, Cámara de Diputados. La reforma constitucional postergó el plebiscito nacional de 2020 y las demás elecciones a realizarse durante ese año debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus.
- ↑ Definitivo: las elecciones municipales, de gobernador regional y convencionales constituyentes se postergan a mayo, El Marino, 6 de abril de 2021
- ↑ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para concejales en Colchagua y Cardenal Caro, El Marino, 23 de enero de 2021
- ↑ Conozca los resultados de la elección de concejales en Colchagua y Cardenal Caro, El Marino, 17 de mayo de 2021
|