Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Fernando Rojas Cerda

De la Enciclopedia Colchagüina
(Redirigido desde «Luis Fernando Rojas Cerda»)
Fernando Rojas Cerda
Fernando Rojas Cerda

Escudo de Lolol.png
Alcalde de Lolol
de facto
30 de agosto de 1984 - 31 de julio de 1988
Predecesor Sergio Crespo Montero (de facto)
Sucesor Fernando Correa Guzmán (de facto)

Escudo de Paredones.png
Regidor de Paredones
1967 - 1971

1953 - 1960

Escudo de Santa Cruz.png
Codeco de Santa Cruz
de facto
28 de febrero de 1989 - 26 de septiembre de 1992
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)

Datos personales
Nacimiento 21 de junio de 1926
Chillán, provincia de Ñuble
Fallecimiento 4 de agosto de 1998 (72 años)
Santiago, región Metropolitana
Partido Partido Conservador Unido
Partido Nacional
Padres Francisco Rojas Álvarez y Ana Cerda
Cónyuge Olga Vives Monreal
Ocupación Político
Residencia Paredones

Luis Fernando Rojas Cerda (1926-1998) fue un político. Se desempeñó como regidor de la comuna de Paredones en los períodos 1953-1956, 1956-1960 y 1967-1971. Asimismo, fue alcalde designado de la comuna de Lolol.

Biografía

Nació el 21 de junio de 1926 en Chillán, provincia de Ñuble, hijo de Francisco Rojas Álvarez y Ana Cerda Bernales.[1] Se casó el 29 de noviembre de 1957 en San Francisco de Mostazal, provincia de O'Higgins, con Olga Josefina Vives Monreal,[2] con quien tuvo cinco hijos, entre ellos Fernando, quien fue consejero regional de O'Higgins por Cardenal Caro.

Estudió en el colegio de los Padres Franceses en Santiago. Tras ello se hizo cargo de la administración de los fundos Santa Ana, Las Garzas y Recamar, en las comunas de Paredones y Vichuquén, pertenecientes a su familia.[3]

Inició su carrera política en 1953, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Paredones para el período 1953-1956.[4] Posteriormente, en 1956 fue reelegido como regidor por la misma comuna, por el período 1956-1960.[5] Más adelante, en 1967 fue reelecto en el cargo de regidor por la misma comuna, durante el período 1967-1971. Postuló en representación del Partido Nacional.[6]

En octubre de 1963 fue elegido en Bucalemu como tesorero del Frente Democrático Comunal de Paredones. Era militante del Partido Conservador Unido.[7]

La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó como alcalde suplente de la comuna de Lolol a contar del 30 de agosto de 1984, pasando a ser titular desde el 12 de noviembre del mismo año. Ocupó el cargo hasta el 31 de julio de 1988.[8]

La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designó en 1989 como miembro del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO) de la comuna de Santa Cruz,[9] ocupando el puesto hasta 1992.

Falleció el 4 de agosto de 1998 en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, Santiago, región Metropolitana, a causa de un shock cardiogénico.[10]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de Chillán, libro de nacimientos, año 1970, registro R, inscripción núm. 94
  2. Registro Civil de San Francisco de Mostazal, libro de matrimonios, año 1957, inscripción núm. 60
  3. Cubillos Duarte, Jorge Leopoldo (2003). Entre cangrejos y trigales: Lolol, historia y tradición. Santiago: BJCreative. p. 50. 
  4. Resultados Elecciones Municipales 1953, Dirección del Registro Electoral, p. 48-55.
  5. Resultados Elecciones Municipales 1956, Dirección del Registro Electoral, p. 48-54.
  6. Resultados Elecciones Municipales 1967, Dirección del Registro Electoral, p. 86-93.
  7. El Cóndor, 30 de octubre de 1963, p. 1
  8. Decretos 861 de 1984, 1.223 del 12 de noviembre de 1984, 996 de 1988.
  9. "Entregado a Lucía Aguirre del Real Premio Regional de Literatura" [artículo]. El Carillón. -- dic. 24, 1991, p. 5.
  10. Registro Civil de Santiago, libro de defunciones, año 1998, inscripción núm. 1792