Manuel José Olea Arangua
Manuel José Olea | |
---|---|
17 de abril de 1870 - ¿1873? | |
Segundo alcalde de la Municipalidad Departamental de Vichuquén
| |
5 de mayo de 1867 - ¿1870? | |
Datos personales
| |
Nacimiento | Junio de 1822 Vichuquén, partido de Curicó |
Fallecimiento | 16 de junio de 1889 (66 años) Santiago, provincia de Santiago |
Padres | Francisco Olea y Josefa Arangua |
Cónyuge | Rosa Arangua |
Ocupación | Político, agricultor |
Residencia | Vichuquén |
Manuel José Olea Arangua (1822-1889) fue un agricultor y político. Se desempeñó como segundo alcalde de la Municipalidad Departamental de Vichuquén en el período 1867-1870, y primer alcalde entre 1870 y 1873.
Biografía
Nació en junio de 1822 en Vichuquén, partido de Curicó, hijo de Francisco Olea y Josefa Arangua. Fue bautizado en la parroquia de Vichuquén el 12 de agosto de ese año.[1] Contrajo matrimonio con Rosa Arangua, de quien enviudó.[2]
En 1865 era administrador de correos de Vichuquén.[3] Fue parte de la comisión del departamento de Vichuquén para la realización del censo de 1875.[4] En 1877 es teniente de ministros del departamento de Vichuquén.[5] En 1876 y 1884 figura como uno de los mayores contribuyentes del departamento.[6][7]
Fue elegido segundo alcalde de la Municipalidad Departamental de Vichuquén en el período 1867-1870.[8] Más adelante, fue reelegido municipal del departamento de Vichuquén, esta vez ocupando el puesto de primer alcalde por el período 1870-1873.[9]
En 1876 el gobernador del departamento de Vichuquén, Montero, lo nombró juez de primera instancia.[6] En 1883 fue nombrado como parte de una comisión cuyo fin era "elevar la más solemne protesta contra las leyes opresoras a la Iglesia Católica", aludiendo a las leyes laicas.[10]
Falleció el 16 de junio de 1889 en Delicias 709, Santiago, provincia de Santiago, a causa de una afección al hígado. Fue sepultado en el Cementerio General.[2]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro bautismal
- ↑ 2,0 2,1 Registro Civil de Recoleta, libro de defunciones, año 1889, inscripción núm. 110
- ↑ Anuario estadístico de Chile, volumen 6, p. 222
- ↑ Quinto censo jeneral...
- ↑ Diario oficial, 15 de septiembre de 1877, p. 2
- ↑ 6,0 6,1 Las elecciones de Vichuquén
- ↑ Las elecciones de Vichuquén de 1885
- ↑ Anuario estadístico de Chile. Santiago: Oficina Central de Estadística. 1867. https://books.google.cl/books?id=644RMBD0be4C&pg=PA279.
- ↑ Anuario estadístico de la República de Chile, correspondiente a los años de 1870 i 1871, p. 316 en adelante
- ↑ Acta protesta