Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Samuel Santander González»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
m (Robot: cambios superficiales)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 37: Línea 37:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació por [[1870]], hijo de Pedro Santander y Matilde González. En [[1896]] residía en la ciudad de Valparaíso y era empleado. Se casó el [[28 de abril]] de ese año con Josefina Denis Lay en Santiago, provincia de Santiago.<ref>{{RC|Portales|M|1896|39|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-L1SY-PN?i=78&cc=1630787}}</ref>
Nació por [[1870]], hijo de Pedro Santander y Matilde González. En [[1896]] residía en la ciudad de Valparaíso y era empleado. Se casó el 28 de abril de ese año con Josefina Denis Lay en Santiago, provincia de Santiago.<ref>{{RC|Portales|M|1896|39|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-L1SY-PN?i=78&cc=1630787}}</ref>


El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la [[comuna de Tinguiririca]] por decreto supremo N.° 3.028 del [[30 de abril]] de [[1927]],<ref>Decreto 2848 (30 abr. 1927), Ministerio del Interior</ref> ocupando este cargo hasta el [[22 de septiembre]] de [[1927]], cuando es nominado como alcalde de la comuna.<ref>Decreto 6384, 22 sep 1927, Ministerio del Interior</ref> Estuvo al mando de Tinguiririca hasta el [[15 de octubre]] del mismo año, cuando se decreta que "los servicios municipales de la comuna de Tinguiririca serán atendidos por la junta de vecinos [municipalidad] de San Fernando".<ref>Decreto 6872, 15 de octubre de 1927, Ministerio del Interior</ref>
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la [[comuna de Tinguiririca]] por decreto supremo N.° 3.028 del 30 de abril de [[1927]],<ref>Decreto 2848 (30 abr. 1927), Ministerio del Interior</ref> ocupando este cargo hasta el 22 de septiembre de [[1927]], cuando es nominado como alcalde de la comuna.<ref>Decreto 6384, 22 sep 1927, Ministerio del Interior</ref> Estuvo al mando de Tinguiririca hasta el 15 de octubre del mismo año, cuando se decreta que "los servicios municipales de la comuna de Tinguiririca serán atendidos por la junta de vecinos [municipalidad] de San Fernando".<ref>Decreto 6872, 15 de octubre de 1927, Ministerio del Interior</ref>


En [[1928]] fue operado por el doctor Manuel Torres Boonen en el pensionado del Salvador, "con todo éxito".<ref>''La Nación'', 3 de septiembre de 1928, p. 5</ref> Ocho años más tarde, el periódico ''La Nación'' lo describe como "conocido agricultor de El Monte".<ref>''La Nación'', 18 de noviembre de 1936, p. 5</ref>
En [[1928]] fue operado por el doctor Manuel Torres Boonen en el pensionado del Salvador, "con todo éxito".<ref>''La Nación'', 3 de septiembre de 1928, p. 5</ref> Ocho años más tarde, el periódico ''La Nación'' lo describe como "conocido agricultor de El Monte".<ref>''La Nación'', 18 de noviembre de 1936, p. 5</ref>
Línea 49: Línea 49:


{{NF|1870|el siglo XX|Santander Gonzalez, Samuel}}
{{NF|1870|el siglo XX|Santander Gonzalez, Samuel}}
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Personas de Tinguiririca]]
[[Categoría:Personas de Tinguiririca]]

Revisión actual - 04:35 8 ene 2023

Samuel Santander

Alcalde de Tinguiririca
de facto
22 de septiembre de 1927 - 15 de octubre de 1927
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Ruperto Ovalle
Sucesor Servicios comunales de Tinguiririca pasan a ser atendidos por la junta de vecinos de San Fernando (decreto 6.872)

Vocal de Tinguiririca
de facto
30 de abril de 1927 - 22 de septiembre de 1927
Presidente Carlos Ibáñez del Campo

Datos personales
Nacimiento 1870
Padres Pedro Santander y Matilde González
Cónyuge Josefina Denis Lay
Ocupación Político
Residencia Tinguiririca

Samuel Santander González (n. 1870) fue un agricultor y político que se desempeñó como vocal y alcalde en la comuna de Tinguiririca en 1927.

Biografía

Nació por 1870, hijo de Pedro Santander y Matilde González. En 1896 residía en la ciudad de Valparaíso y era empleado. Se casó el 28 de abril de ese año con Josefina Denis Lay en Santiago, provincia de Santiago.[1]

El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la comuna de Tinguiririca por decreto supremo N.° 3.028 del 30 de abril de 1927,[2] ocupando este cargo hasta el 22 de septiembre de 1927, cuando es nominado como alcalde de la comuna.[3] Estuvo al mando de Tinguiririca hasta el 15 de octubre del mismo año, cuando se decreta que "los servicios municipales de la comuna de Tinguiririca serán atendidos por la junta de vecinos [municipalidad] de San Fernando".[4]

En 1928 fue operado por el doctor Manuel Torres Boonen en el pensionado del Salvador, "con todo éxito".[5] Ocho años más tarde, el periódico La Nación lo describe como "conocido agricultor de El Monte".[6]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.