Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Marcelo Cabrera Martínez»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 49: Línea 49:


Fue presidente del Movimiento Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, grupo creado tras la detención en Londres del exdictador en octubre de [[1998]]. El
Fue presidente del Movimiento Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, grupo creado tras la detención en Londres del exdictador en octubre de [[1998]]. El
movimiento, compuesto mayormente por mujeres mayores, es calificado como “minoritario” por diarios como ''El Mercurio'' y ''The Guardian''. Protagonizó varios “actos de protesta”. También es miembro de la Fundación Pinochet.
movimiento, compuesto mayormente por mujeres mayores, es calificado como “minoritario” por diarios como ''El Mercurio'' y ''The Guardian''. Protagonizó varios “actos de protesta”. También es miembro de la Fundación Pinochet. Sobre su participación en los grupos pinochetistas, la revista ''Ercilla'' comentaba en [[2000]]:
 
{{cita|MOVIMIENTO VITALICIO AUGUSTO PINOCHET UGARTE: Lo encabeza Marcelo Cabrera, un joven de 28 años que apareció luego de la detención de Pinochet. En la Fundación no lo reconocen como un vocero; es mas, estiman que sus actuaciones han sido perjudiciales para la causa "pinochetista". Se le ve siempre acompañado de un grupo de siete u ocho señoras. Aunque ha tenido buena cobertura periodística, los antecedentes sobre su persona son pocos. En una oportunidad dijo que era estudiante de derecho de la Universidad Bernardo O'Higgins, pero allí no se le reconoce esa calidad. Su aparición más comentada fue cuando llegó hasta el edificio Diego Portales, lugar donde se realizaba una de las primeras reuniones de la mesa de diálogo  por los derechos humanos, y fue agredido a puñetazos, debiendo escapar en un taxi.<ref>''Revista Ercilla''</ref>}}


Se presentó como candidato independiente a concejal de Pichilemu en las elecciones municipales de [[2004]], siendo electo con la primera mayoría comunal para el período [[2004]]-[[2008]]. El [[23 de noviembre]] de [[2007]] asumió como alcalde suplente, electo por el Concejo Municipal, reemplazando al alcalde titular [[Víctor Rojas]]. En los comicios de [[2008]], fue electo alcalde titular con el 42,08% de los votos; sin embargo, sólo asumió en mayo de [[2009]], cuando cumplir condena del [[caso Boletas Adulteradas]]. En agosto de [[2009]], fue removido definitivamente del cargo.
Se presentó como candidato independiente a concejal de Pichilemu en las elecciones municipales de [[2004]], siendo electo con la primera mayoría comunal para el período [[2004]]-[[2008]]. El [[23 de noviembre]] de [[2007]] asumió como alcalde suplente, electo por el Concejo Municipal, reemplazando al alcalde titular [[Víctor Rojas]]. En los comicios de [[2008]], fue electo alcalde titular con el 42,08% de los votos; sin embargo, sólo asumió en mayo de [[2009]], cuando cumplir condena del [[caso Boletas Adulteradas]]. En agosto de [[2009]], fue removido definitivamente del cargo.
Línea 69: Línea 71:
[[Categoría:Concejales de Pichilemu]]
[[Categoría:Concejales de Pichilemu]]
[[Categoría:Alumnado del Instituto Regional Federico Errázuriz]]
[[Categoría:Alumnado del Instituto Regional Federico Errázuriz]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad Bernardo O'Higgins]]

Revisión del 16:02 8 mar 2020

Marcelo Cabrera Martínez
Marcelo Cabrera Martínez


Alcalde de Pichilemu
Suplente
23 de noviembre de 2007 - 26 de septiembre de 2008
Predecesor Víctor Rojas González (titular)
Gustavo Parraguez Galarce (subrogante)
Sucesor Luis Calderón Gómez (subrogante)
Hernán Garrido Salas (suplente)

Alcalde de Pichilemu
Titular
18 de mayo de 2009 - 17 de agosto de 2009
Predecesor Roberto Córdova Carreño (suplente)
Sucesor Roberto Córdova Carreño (titular)

Datos personales
Nacimiento 15 de julio de 1973 (50 años)
Santa Cruz, Departamento de Santa Cruz, Provincia de Colchagua
Padres Cirilo del Carmen Cabrera Cabrera y María Victoria Martínez Orellana
Ocupación Empresario turístico

Marcelo Enrique Cabrera Martínez (n. 1973) es un empresario y político, que ejerció como concejal y alcalde suplente de la comuna de Pichilemu. Fue presidente del Movimiento Vitalicio Augusto Pinochet.

Biografía

Nació en Santa Cruz el 15 de julio de 1973, hijo de Cirilo del Carmen Cabrera Cabrera y María Victoria Martínez Orellana. Egresó de enseñanza media en 1990, del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz. Tiene estudios interrumpidos de derecho.[1]

Fue presidente del Movimiento Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, grupo creado tras la detención en Londres del exdictador en octubre de 1998. El movimiento, compuesto mayormente por mujeres mayores, es calificado como “minoritario” por diarios como El Mercurio y The Guardian. Protagonizó varios “actos de protesta”. También es miembro de la Fundación Pinochet. Sobre su participación en los grupos pinochetistas, la revista Ercilla comentaba en 2000:

MOVIMIENTO VITALICIO AUGUSTO PINOCHET UGARTE: Lo encabeza Marcelo Cabrera, un joven de 28 años que apareció luego de la detención de Pinochet. En la Fundación no lo reconocen como un vocero; es mas, estiman que sus actuaciones han sido perjudiciales para la causa "pinochetista". Se le ve siempre acompañado de un grupo de siete u ocho señoras. Aunque ha tenido buena cobertura periodística, los antecedentes sobre su persona son pocos. En una oportunidad dijo que era estudiante de derecho de la Universidad Bernardo O'Higgins, pero allí no se le reconoce esa calidad. Su aparición más comentada fue cuando llegó hasta el edificio Diego Portales, lugar donde se realizaba una de las primeras reuniones de la mesa de diálogo por los derechos humanos, y fue agredido a puñetazos, debiendo escapar en un taxi.[2]

Se presentó como candidato independiente a concejal de Pichilemu en las elecciones municipales de 2004, siendo electo con la primera mayoría comunal para el período 2004-2008. El 23 de noviembre de 2007 asumió como alcalde suplente, electo por el Concejo Municipal, reemplazando al alcalde titular Víctor Rojas. En los comicios de 2008, fue electo alcalde titular con el 42,08% de los votos; sin embargo, sólo asumió en mayo de 2009, cuando cumplir condena del caso Boletas Adulteradas. En agosto de 2009, fue removido definitivamente del cargo.

En las elecciones de 2012, tras solicitar fallidamente un indulto presidencial, apoyó a su hermano Iván como candidato a alcalde; sin embargo, este no fue electo. En 2016 se postuló como candidato a la alcaldía, no logrando acceder al cargo.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.