Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Patricio Crespo Ureta»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎Biografía: Elimina enlace a fechas)
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
|lugar de fallecimiento=  
|lugar de fallecimiento=  
| partido = Partido Nacional
| partido = Partido Nacional
| ocupación = [[Político]]
| ocupación = Político
| almamáter =  
| almamáter =  
| posgrado =  
| posgrado =  
| padres =  
| padres = [[Juan Crespo Montero]] e Isabel Margarita Ureta Morandé
| hijos =  
| hijos =  
| cónyuge =  
| cónyuge = Margarita María Elena Larraín Larraín<br/>María Carolina Gana Guzmán
| residencia = Chépica
| residencia = Chépica
| sitioweb =  
| sitioweb =  
}}'''Luis Patricio Crespo Ureta''' (n. [[1948]]) es un [[político]], [[empresario]] y dirigente gremial. Se desempeñó como regidor y alcalde designado de la [[comuna de Chépica]]. Ha sido presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura.
}}'''Luis Patricio Crespo Ureta''' (n. [[1948]]) es un ingeniero comercial, político, empresario y dirigente gremial. Se desempeñó como regidor y alcalde designado de la [[comuna de Chépica]]. Ha sido presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura.


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 15 de septiembre de [[1948]] en Recoleta, Santiago, hijo de [[Juan Crespo Montero]] e Isabel Margarita Ureta Morandé.<ref>{{RC|Recoleta|N|1949|1.921}}</ref> Se casó el 13 de mayo de [[1974]] en Providencia, Santiago, con Margarita María Elena Larraín Larraín,<ref>{{RC|Providencia|M|1974|414}}</ref> de quien enviudó en [[1997]].<ref>{{RC|Independencia|D|1997|2.610|S2}}</ref> En segundas nupcias contrajo matrimonio en Vitacura, Santiago, con María Carolina Gana Guzmán el 25 de abril de [[2002]].<ref>{{RC|Vitacura|M|2002|195}}</ref>
Nació el 15 de septiembre de [[1948]] en Recoleta, Santiago, hijo de [[Juan Crespo Montero]] e Isabel Margarita Ureta Morandé.<ref>{{RC|Recoleta|N|1949|1.921}}</ref> Se casó el 13 de mayo de [[1974]] en Providencia, Santiago, con Margarita María Elena Larraín Larraín,<ref>{{RC|Providencia|M|1974|414}}</ref> de quien enviudó en [[1997]].<ref>{{RC|Independencia|D|1997|2.610|S2}}</ref> En segundas nupcias contrajo matrimonio en Vitacura, Santiago, con María Carolina Gana Guzmán el 25 de abril de [[2002]].<ref>{{RC|Vitacura|M|2002|195}}</ref>
Estudió ingeniería comercial en la Universidad Católica de Chile.<ref>{{Valle1999|78}}</ref>


Inició su carrera política en [[1971]], cuando resultó electo como regidor de la [[comuna de Chépica]] para el período [[1971]]-[[1975]], representando al Partido Nacional.<ref name="elec1971">{{RefRegidores|1971}}</ref> El golpe de Estado del 11 de septiembre de [[1973]] puso término anticipado a su período edilicio.
Inició su carrera política en [[1971]], cuando resultó electo como regidor de la [[comuna de Chépica]] para el período [[1971]]-[[1975]], representando al Partido Nacional.<ref name="elec1971">{{RefRegidores|1971}}</ref> El golpe de Estado del 11 de septiembre de [[1973]] puso término anticipado a su período edilicio.
Línea 43: Línea 45:
Fue elegido director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en [[1991]].<ref name="sna">{{cita web |url= http://www.sna.cl/organizacion/autoridades/|título=Autoridades |fechaacceso=28 de enero de 2015 |apellido= |nombre= |fecha= |obra=Sociedad Nacional de Agricultura |idioma= |cita= }}</ref><ref name="lasegunda">[http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2012/01/711519/sna-patricio-crespo-corre-sin-competencia-para-reemplazar-a-mayol La Segunda (Santiago), 9 de enero de 2012, p.17]</ref> Dos años después fue designado primer vicepresidente del gremio, cargo que ejerció por dos periodos y que retomó durante [[2009]].<ref name="sna"/> Asumió como presidente de la SNA en enero de [[2012]] tras la designación de su predecesor, Luis Mayol, como ministro de Agircultura por parte del presidente Sebastián Piñera.<ref>{{cita web |url= http://www.lanacion.cl/patricio-crespo-es-el-nuevo-presidente-de-la-sna/noticias/2012-01-09/190614.html |título= Patricio Crespo es el nuevo presidente de la SNA|fechaacceso=28 de enero de 2015 |apellido= |nombre= |fecha=9 de enero de 2012 |obra=LaNación.cl |idioma= |cita= }}</ref> Ha sido confirmado en el cargo en varias ocasiones.<ref>El Mercurio (Santiago), 16 de abril de [[2013]], p.B2</ref><ref>{{cita web |url= http://www.emol.com/noticias/economia/2015/04/20/713468/patricio-crespo-es-reelecto-como-presidente-de-la-sna-con-amplio-respaldo-gremial.html |título= Patricio Crespo es reelecto como presidente de la SNA con amplio respaldo gremial |fechaacceso=21 de abril de 2015 |apellido= |nombre= |fecha= 20 de abril de 2015, 20.02|obra= emol.|idioma= |cita= }}</ref>
Fue elegido director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en [[1991]].<ref name="sna">{{cita web |url= http://www.sna.cl/organizacion/autoridades/|título=Autoridades |fechaacceso=28 de enero de 2015 |apellido= |nombre= |fecha= |obra=Sociedad Nacional de Agricultura |idioma= |cita= }}</ref><ref name="lasegunda">[http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2012/01/711519/sna-patricio-crespo-corre-sin-competencia-para-reemplazar-a-mayol La Segunda (Santiago), 9 de enero de 2012, p.17]</ref> Dos años después fue designado primer vicepresidente del gremio, cargo que ejerció por dos periodos y que retomó durante [[2009]].<ref name="sna"/> Asumió como presidente de la SNA en enero de [[2012]] tras la designación de su predecesor, Luis Mayol, como ministro de Agircultura por parte del presidente Sebastián Piñera.<ref>{{cita web |url= http://www.lanacion.cl/patricio-crespo-es-el-nuevo-presidente-de-la-sna/noticias/2012-01-09/190614.html |título= Patricio Crespo es el nuevo presidente de la SNA|fechaacceso=28 de enero de 2015 |apellido= |nombre= |fecha=9 de enero de 2012 |obra=LaNación.cl |idioma= |cita= }}</ref> Ha sido confirmado en el cargo en varias ocasiones.<ref>El Mercurio (Santiago), 16 de abril de [[2013]], p.B2</ref><ref>{{cita web |url= http://www.emol.com/noticias/economia/2015/04/20/713468/patricio-crespo-es-reelecto-como-presidente-de-la-sna-con-amplio-respaldo-gremial.html |título= Patricio Crespo es reelecto como presidente de la SNA con amplio respaldo gremial |fechaacceso=21 de abril de 2015 |apellido= |nombre= |fecha= 20 de abril de 2015, 20.02|obra= emol.|idioma= |cita= }}</ref>


Es ingeniero civil y comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) e integra el consejo directivo de INACAP.<ref>[http://www.inacap.cl/tportalvp2/tp_modulos/tpm_seccion/tpm_imprimir.php?ncod=6941&mod=272 INACAP]</ref>
Fue miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) e integró el consejo directivo de INACAP.<ref>[http://www.inacap.cl/tportalvp2/tp_modulos/tpm_seccion/tpm_imprimir.php?ncod=6941&mod=272 INACAP]</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 64: Línea 66:
[[Categoría:Alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile]]
[[Categoría:Alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile]]
[[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]]
[[Categoría:Colaboradores de la dictadura militar]]
[[Categoría:Ingenieros civiles]]
[[Categoría:Ingenieros comerciales]]
[[Categoría:Ingenieros comerciales]]

Revisión del 18:26 6 ene 2023

Patricio Crespo Ureta
Patricio Crespo Ureta


Alcalde de Chépica
de facto
28 de octubre de 1977 - 18 de julio de 1978
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)
Predecesor Fermín del Real Castillo (de facto)
Sucesor Fermín del Real Galán (de facto)

Regidor de Chépica
16 de mayo de 1971 - 11 de septiembre de 1973

Datos personales
Nacimiento 15 de septiembre de 1948 (75 años)
Recoleta, departamento de Santiago, provincia de Santiago
Partido Partido Nacional
Padres Juan Crespo Montero e Isabel Margarita Ureta Morandé
Cónyuge Margarita María Elena Larraín Larraín
María Carolina Gana Guzmán
Ocupación Político
Residencia Chépica

Luis Patricio Crespo Ureta (n. 1948) es un ingeniero comercial, político, empresario y dirigente gremial. Se desempeñó como regidor y alcalde designado de la comuna de Chépica. Ha sido presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura.

Biografía

Nació el 15 de septiembre de 1948 en Recoleta, Santiago, hijo de Juan Crespo Montero e Isabel Margarita Ureta Morandé.[1] Se casó el 13 de mayo de 1974 en Providencia, Santiago, con Margarita María Elena Larraín Larraín,[2] de quien enviudó en 1997.[3] En segundas nupcias contrajo matrimonio en Vitacura, Santiago, con María Carolina Gana Guzmán el 25 de abril de 2002.[4]

Estudió ingeniería comercial en la Universidad Católica de Chile.[5]

Inició su carrera política en 1971, cuando resultó electo como regidor de la comuna de Chépica para el período 1971-1975, representando al Partido Nacional.[6] El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 puso término anticipado a su período edilicio.

La dictadura militar de Augusto Pinochet lo nombró alcalde de la comuna de Chépica el 28 de octubre de 1977, y desempeñó esa posición hasta el 18 de julio de 1978.[7]

Ha participado como presidente de los Comités de Aguas y Cereales de la SNA, además de presidente de la Asociación Canal Población en Colchagua, de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Sexta Región y director del Centro del Agua de la misma zona.[8] Ha desarrollado su actividad privada en el rubro de los cereales, vides viníferas, olivos y ciruelas, en la zona de Chépica.[8][9]

Fue elegido director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en 1991.[8][9] Dos años después fue designado primer vicepresidente del gremio, cargo que ejerció por dos periodos y que retomó durante 2009.[8] Asumió como presidente de la SNA en enero de 2012 tras la designación de su predecesor, Luis Mayol, como ministro de Agircultura por parte del presidente Sebastián Piñera.[10] Ha sido confirmado en el cargo en varias ocasiones.[11][12]

Fue miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) e integró el consejo directivo de INACAP.[13]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.