Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «La Luz (Rengo)»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Diego Grez-Cañete trasladó la página La Luz (1893) a La Luz (Rengo))
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
| tamaño_logo        =  
| tamaño_logo        =  
| pie_logo            =  
| pie_logo            =  
| imagen              =  
| imagen              = La Luz.jpg
| tamaño_imagen      =  
| tamaño_imagen      =  
| pie                =  
| pie                =  
Línea 13: Línea 13:
| sede                = [[Rengo]], Departamento de Caupolicán, Provincia de Colchagua
| sede                = [[Rengo]], Departamento de Caupolicán, Provincia de Colchagua
| ámbito              =  
| ámbito              =  
| fundación          = 22 de noviembre de [[1893]]
| fundación          = 22 de noviembre de [[1893]]<br />21 de mayo de [[1914]] (segunda época)
| fundador            = Alumnos del [[Liceo de Rengo]]
| fundador            = Alumnos del [[Liceo de Rengo]]
| fin de publicación  = 21 de diciembre de [[1893]]
| fin de publicación  = 21 de diciembre de [[1893]]<br />21 de junio de [[1914]] (segunda época)
| género              =  
| género              =  
| ideología          =  
| ideología          =  
Línea 25: Línea 25:
| difusión            =  
| difusión            =  
| circulación        =  
| circulación        =  
| propietario        =  
| propietario        = [[Liceo de Rengo]]
| presidente          =  
| presidente          =  
| vicepresidente      =  
| vicepresidente      =  
| editor              = Alumnos del [[Liceo de Rengo]]
| editor              =  
| director            =  
| director            =  
| subdirector        =
| subdirector        =
Línea 43: Línea 43:
| web                =  
| web                =  
}}
}}
'''''La Luz''''' fue un periódico de [[Rengo]]. Fue fundado el 22 de noviembre de [[1893]] y circuló hasta el 21 de diciembre de [[1893]]. Su primer director fue Alumnos del [[Liceo de Rengo]]. Era impreso en Imprenta de ''[[El Colchagua]]''.<ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=511631|title=La Luz (1893)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
'''''La Luz''''' fue un periódico de [[Rengo]]. Fue fundado el 22 de noviembre de [[1893]] y circuló hasta el 21 de diciembre de [[1893]]. Pertenecía a los alumnos del [[Liceo de Rengo]]. En una segunda época, circuló en [[1914]]. <ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=511631|title=La Luz (1893)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>


==Historia==
==Historia==
Fundado por alumnos del [[Liceo de Rengo]], fue anunciado como órgano de los estudiantes en su primera edición, fechada 22 de noviembre de [[1893]]. Apareció cinco veces, hasta el 21 de diciembre de [[1893]]. Era de circulación semanal.<ref name="catalogo"/>
Fundado por alumnos del [[Liceo de Rengo]], fue anunciado como órgano de los estudiantes en su primera edición, fechada 22 de noviembre de [[1893]]. Apareció cinco veces, hasta el 21 de diciembre de [[1893]]. Era de circulación semanal e impreso en la mprenta de ''[[El Colchagua]]''.<ref name="catalogo"/>
 
Dos décadas más tarde, aparece nuevamente con el lema "Quincenario de la Academia Literaria Eusebio Lillo, formada por los alumnos del Liceo de Rengo". En efecto, el 21 de mayo de [[1914]] reinició su publicación ''La Luz'', ahora como órgano de la [[Academia Literaria Eusebio Lillo]] del [[Liceo de Rengo]]. Tras publicar tres ediciones cesó sus publicaciones, el 21 de junio de [[1914]].<ref name="catalogo2">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=505696|title=La Luz (1914)|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>


==Referencias==
==Referencias==
Línea 53: Línea 55:
[[Categoría:Periódicos de Rengo]]
[[Categoría:Periódicos de Rengo]]
[[Categoría:Periódicos fundados en 1893]]
[[Categoría:Periódicos fundados en 1893]]
[[Categoría:Periódicos desaparecidos en 1893]]{{DEFAULTSORT:Luz , La (1893)}}
[[Categoría:Periódicos desaparecidos en 1914]]

Revisión del 00:48 10 feb 2019

La Luz
Órgano de los alumnos del Liceo de Rengo

Sede Rengo, Departamento de Caupolicán, Provincia de Colchagua
Fundación 22 de noviembre de 1893
21 de mayo de 1914 (segunda época)
Fundador/a Alumnos del Liceo de Rengo
Fin de publicación 21 de diciembre de 1893
21 de junio de 1914 (segunda época)
Frecuencia Semanal
Propietario/a Liceo de Rengo

La Luz fue un periódico de Rengo. Fue fundado el 22 de noviembre de 1893 y circuló hasta el 21 de diciembre de 1893. Pertenecía a los alumnos del Liceo de Rengo. En una segunda época, circuló en 1914. [1]

Historia

Fundado por alumnos del Liceo de Rengo, fue anunciado como órgano de los estudiantes en su primera edición, fechada 22 de noviembre de 1893. Apareció cinco veces, hasta el 21 de diciembre de 1893. Era de circulación semanal e impreso en la mprenta de El Colchagua.[1]

Dos décadas más tarde, aparece nuevamente con el lema "Quincenario de la Academia Literaria Eusebio Lillo, formada por los alumnos del Liceo de Rengo". En efecto, el 21 de mayo de 1914 reinició su publicación La Luz, ahora como órgano de la Academia Literaria Eusebio Lillo del Liceo de Rengo. Tras publicar tres ediciones cesó sus publicaciones, el 21 de junio de 1914.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.