Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Emilio Pareto Favillini»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Diego Grez-Cañete trasladó la página Emilio Pareto a Emilio Pareto Favillini)
Línea 29: Línea 29:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el 6 de agosto de [[1894]] en Recoleta 58, Santiago, provincia de Santiago, hijo del comerciante italiano Emilio Pareto Marengo y Aida Favillini, también italiana.<ref>{{RC|Recoleta|N|1894|174|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-QKWP-4?i=393&cc=1630787&personaUrl=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3AVXPZ-4K5}}</ref> Contrajo matrimonio en Santiago el 29 de enero de [[1916]] con Luisa González Soto. Se declaró como empleado, domiciliado en 5 de Abril 3508.<ref>{{RC|Portales|M|1916|72|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GG39-R?i=25&cc=1630787&personaUrl=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3AQPW5-C6CP}}</ref>
Nació el 6 de agosto de [[1894]] en Recoleta 58, Santiago, provincia de Santiago, hijo del comerciante italiano Emilio Pareto Marengo y Aida Favillini, también italiana.<ref>{{RC|Recoleta|N|1894|174|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-QKWP-4?i=393&cc=1630787&personaUrl=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3AVXPZ-4K5}}</ref> Contrajo matrimonio en Santiago el 29 de enero de [[1916]] con Luisa González Soto. Se declaró como empleado, domiciliado en 5 de Abril 3508.<ref>{{RC|Portales|M|1916|72|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-GG39-R?i=25&cc=1630787&personaUrl=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3AQPW5-C6CP}}</ref> Fue padre de [[Luis Pareto González]], diputado entre [[1957]] y [[1973]], presidente de la Cámara de Diputados en [[1973]] e intendente de la Región Metropolitana de Santiago entre [[1990]] y [[1994]].<ref>[https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Luis_Pareto_Gonz%C3%A1lez Biografía de Luis Pareto González]</ref>


Empresario minero. Poseía minas en la [[comuna de Pichidegua]], en "los cerros que corren de oriente a poniente, al sur del centro poblado de Pichidegua".<ref>[http://www.redae.uc.cl/index.php/RGNG/article/download/46569/37427/124645 Desarrollo sustentable, medio ambiente y minería. Distrito Pichidegua, Provincia Cachapoal, VI Región]</ref> En [[1938]] era propietario del yacimiento denominado Santa Rosa, en [[Almahue Viejo]], donde se extraía oro. Ese año se hallaba "aterrada".<ref>[https://bibliotecadigital.ciren.cl/bitstream/handle/20.500.13082/23604/Informe%2031.pdf?sequence=1&isAllowed=y Minería provincias de O'Higgins y Colchagua]</ref>
Empresario minero. Poseía minas en la [[comuna de Pichidegua]], en "los cerros que corren de oriente a poniente, al sur del centro poblado de Pichidegua".<ref>[http://www.redae.uc.cl/index.php/RGNG/article/download/46569/37427/124645 Desarrollo sustentable, medio ambiente y minería. Distrito Pichidegua, Provincia Cachapoal, VI Región]</ref> En [[1938]] era propietario del yacimiento denominado Santa Rosa, en [[Almahue Viejo]], donde se extraía oro. Ese año se hallaba "aterrada".<ref>[https://bibliotecadigital.ciren.cl/bitstream/handle/20.500.13082/23604/Informe%2031.pdf?sequence=1&isAllowed=y Minería provincias de O'Higgins y Colchagua]</ref>

Revisión del 01:17 17 ago 2022

Emilio Pareto


Vocal de Pichidegua
de facto
3 de abril de 1934 - 9 de junio de 1935[n 1]
Designado por Arturo Alessandri Palma

Datos personales
Nacimiento 6 de agosto de 1894
Recoleta, Santiago, provincia de Santiago
Fallecimiento 28 de mayo de 1949
Santiago, provincia de Santiago
Padres Emilio Pareto Marengo y Aida Favillini
Cónyuge Luisa González Soto
Ocupación Político, empresario minero
Residencia Pichidegua

Emilio Segundo Carlos Enrique Pareto Favillini (1894-1949) fue un político y empresario minero. Se desempeñó como vocal de la comuna de Pichidegua, designado por el presidente Arturo Alessandri.

Biografía

Nació el 6 de agosto de 1894 en Recoleta 58, Santiago, provincia de Santiago, hijo del comerciante italiano Emilio Pareto Marengo y Aida Favillini, también italiana.[1] Contrajo matrimonio en Santiago el 29 de enero de 1916 con Luisa González Soto. Se declaró como empleado, domiciliado en 5 de Abril 3508.[2] Fue padre de Luis Pareto González, diputado entre 1957 y 1973, presidente de la Cámara de Diputados en 1973 e intendente de la Región Metropolitana de Santiago entre 1990 y 1994.[3]

Empresario minero. Poseía minas en la comuna de Pichidegua, en "los cerros que corren de oriente a poniente, al sur del centro poblado de Pichidegua".[4] En 1938 era propietario del yacimiento denominado Santa Rosa, en Almahue Viejo, donde se extraía oro. Ese año se hallaba "aterrada".[5]

El presidente Arturo Alessandri lo designó vocal de la comuna de Pichidegua el 3 de mayo de 1934.[6] Ocupó el cargo hasta el 9 de junio de 1935, cuando asumieron las autoridades elegidas democráticamente tras ocho años.[n 1]

Falleció el 28 de mayo de 1949 en Avenida Ecuador 3578, Santiago, provincia de Santiago, a causa de diabetes, tuberculosis pulmonar bilateral, úlcera, tubecrulosis intestinal.[7]

Notas y referencias

Notas
El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
Referencias
El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.