Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Manuel Acuña Peñaloza»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 30: Línea 30:
Completó su enseñanza básica en [[2006]] en la [[Escuela América]] de su comuna natal.<ref>[https://web.archive.org/web/20210602015619/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/E5A135CAEF928A4A73A1ED5C8D32B65EBDF2651758EFC56C33CC271C68D4114AC28D4F9CEE53AFCC0F8CA84066F86E2A48C387BDFEFC2C41F48B57CD668F1CA87FA0CCF6171221EE8480C62F9C006317B74299637AB96395AB643BAAA0970722D1A72B9C780D3A3DDE2021755E925D3E961E7D4FE57E0090DDD394103A4066EEEB1FD5BF84476A28 Certificado anual de estudios]</ref> Al año siguiente ingresó al [[Instituto Regional Federico Errázuriz]] de la [[comuna de Santa Cruz]], donde finalizó su enseñanza media en [[2010]].<ref>[https://web.archive.org/web/20210602015537/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/14388737EE8F86870A94D4077A4C4875735B1703F46B094252EBDC5A4DBC29A76092B2EB97B12176F0FB36F094A07BE93D8F105884300B9D7A7DDB6112044A3922B38AAB5693CE4A1A29125D1DA1F1C7AE654CD66A647BA5D8FC3EAE4BE2C3924DE486FC782E98F88B56DA555F820624A5E92301910063B346E578576AF4C07577262CC8D73DB3E0ECA1582E32981D776D29EF0EC5712A65 Concentración de notas]</ref>
Completó su enseñanza básica en [[2006]] en la [[Escuela América]] de su comuna natal.<ref>[https://web.archive.org/web/20210602015619/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/E5A135CAEF928A4A73A1ED5C8D32B65EBDF2651758EFC56C33CC271C68D4114AC28D4F9CEE53AFCC0F8CA84066F86E2A48C387BDFEFC2C41F48B57CD668F1CA87FA0CCF6171221EE8480C62F9C006317B74299637AB96395AB643BAAA0970722D1A72B9C780D3A3DDE2021755E925D3E961E7D4FE57E0090DDD394103A4066EEEB1FD5BF84476A28 Certificado anual de estudios]</ref> Al año siguiente ingresó al [[Instituto Regional Federico Errázuriz]] de la [[comuna de Santa Cruz]], donde finalizó su enseñanza media en [[2010]].<ref>[https://web.archive.org/web/20210602015537/https://certificados.mineduc.cl/certificados-web/mvc/consulta/certificado/14388737EE8F86870A94D4077A4C4875735B1703F46B094252EBDC5A4DBC29A76092B2EB97B12176F0FB36F094A07BE93D8F105884300B9D7A7DDB6112044A3922B38AAB5693CE4A1A29125D1DA1F1C7AE654CD66A647BA5D8FC3EAE4BE2C3924DE486FC782E98F88B56DA555F820624A5E92301910063B346E578576AF4C07577262CC8D73DB3E0ECA1582E32981D776D29EF0EC5712A65 Concentración de notas]</ref>


Ingresó a la Universidad de Talca en [[2011]], donde obtuvo el grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales seis años más tarde. Juró como abogado el 7 de diciembre de [[2018]].<ref>[https://www.pjud.cl/transparencia/busqueda-de-abogados Búsqueda de abogados], PJUD</ref> Entre 2019 y 2020 realizó cursos y diplomados en la Universidad Mayor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Chile.<ref name="linkedin">[https://cl.linkedin.com/in/manuel-acu%C3%B1a-pe%C3%B1aloza-2a7649160 Perfil en LinkedIn], accedido el 15 de julio de 2021</ref>
Ingresó a la Universidad de Talca en [[2011]], donde obtuvo el grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales seis años más tarde. Juró como abogado el 7 de diciembre de [[2018]].<ref>[https://www.pjud.cl/transparencia/busqueda-de-abogados Búsqueda de abogados], PJUD</ref> Entre 2019 y 2020 realizó cursos y diplomados en la Universidad Mayor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Chile.<ref name="linkedin">[https://cl.linkedin.com/in/manuel-acu%C3%B1a-pe%C3%B1aloza-2a7649160 Perfil en LinkedIn], accedido el 15 de julio de 2021</ref>


Durante los veranos de [[2012]] a [[2014]] fue colaborador en la secretaría del [[Juzgado de Policía Local de Marchigüe]]. Entre agosto y octubre de [[2016]] realizó una pasantía en el Juzgado de Familia de Talca. Entre julio y diciembre de ese mismo año fue procurador en la clínica jurídica de la Universidad de Talca, como parte de sus estudios. Realizó su práctica profesional entre septiembre de [[2017]] y abril de [[2018]] en la [[Corporación de Asistencia Judicial de Pichilemu]]. Más adelante fue procurador y abogado del Estudio Jurídico Rodrigo Guerrero en [[San Fernando]]. Desde [[2019]] ejerció libremente su profesión.<ref name="linkedin"/>
Durante los veranos de [[2012]] a [[2014]] fue colaborador en la secretaría del [[Juzgado de Policía Local de Marchigüe]]. Entre agosto y octubre de [[2016]] realizó una pasantía en el Juzgado de Familia de Talca. Entre julio y diciembre de ese mismo año fue procurador en la clínica jurídica de la Universidad de Talca, como parte de sus estudios. Realizó su práctica profesional entre septiembre de [[2017]] y abril de [[2018]] en la [[Corporación de Asistencia Judicial de Pichilemu]]. Más adelante fue procurador y abogado del Estudio Jurídico Rodrigo Guerrero en [[San Fernando]]. Desde [[2019]] ejerció libremente su profesión.<ref name="linkedin"/>

Revisión del 03:33 8 ene 2023

Manuel Andrés Acuña Peñaloza
Manuel Acuña Peñaloza


Concejal de Marchigüe
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de junio de 2021

Datos personales
Nacimiento 12 de septiembre de 1992 (31 años)
Marchigüe, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Partido Independiente
Padres Manuel Alejandro Acuña Herrera
Carolina Andrea Peñaloza Carroza
Ocupación Político, abogado
Alma máter Universidad de Talca
Residencia Marchigüe

Manuel Andrés Acuña Peñaloza (n. 1992) es un abogado y político. Fue elegido concejal de la comuna de Marchigüe por el período 2021-2024.

Biografía

Nació el 12 de septiembre de 1992 en Marchigüe, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, hijo de Manuel Alejandro Acuña Herrera y Carolina Andrea Peñaloza Carroza.[1]

Completó su enseñanza básica en 2006 en la Escuela América de su comuna natal.[2] Al año siguiente ingresó al Instituto Regional Federico Errázuriz de la comuna de Santa Cruz, donde finalizó su enseñanza media en 2010.[3]

Ingresó a la Universidad de Talca en 2011, donde obtuvo el grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales seis años más tarde. Juró como abogado el 7 de diciembre de 2018.[4] Entre 2019 y 2020 realizó cursos y diplomados en la Universidad Mayor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Chile.[5]

Durante los veranos de 2012 a 2014 fue colaborador en la secretaría del Juzgado de Policía Local de Marchigüe. Entre agosto y octubre de 2016 realizó una pasantía en el Juzgado de Familia de Talca. Entre julio y diciembre de ese mismo año fue procurador en la clínica jurídica de la Universidad de Talca, como parte de sus estudios. Realizó su práctica profesional entre septiembre de 2017 y abril de 2018 en la Corporación de Asistencia Judicial de Pichilemu. Más adelante fue procurador y abogado del Estudio Jurídico Rodrigo Guerrero en San Fernando. Desde 2019 ejerció libremente su profesión.[5]

En las elecciones municipales de 2021 se postuló como candidato a concejal de la comuna de Marchigüe, como independiente en el pacto Chile Vamos RN-Independientes,[6] logrando acceder al cargo para el período 2021-2024.[7]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.