Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Rafael Cortez Tobar»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 26: Línea 26:


Surfista desde el año 2012.<ref name="expreso">[http://www.expresodelacosta.cl/panamericanos-2023-vivan-los-2-atletas-pichileminos-que-componen-el-team-chile/ PANAMERICANOS 2023: ¡VIVAN LOS 2 ATLETAS PICHILEMINOS QUE COMPONEN EL TEAM CHILE!], ''Expreso de la Costa'', agosto de 2023</ref> Es miembro del [[Club de Surf Infiernillo]].<ref>[https://pichilemunews.cl/index.php/all-categories-list/noticias/pichilemu-rafael-cortez-uno-de-los-surfistas-locales-en-los-panamericanos Pichilemu: Rafael Cortez uno de los surfistas locales en los Panamericanos], ''pichilemunews'', 27 de septiembre de 2023</ref> Fue tricampeón nacional de longboard. En [[2022]] logró el tercer lugar en el circuito ALAS. Al año siguiente obtuvo el quinto lugar en el Panamericano de Panamá, lo que le valió clasificarse por puntaje como seleccionado nacional de Chile en las [[Surf en los Juegos Panamericanos de 2023|competencias de surf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023]], celebradas en [[Punta de Lobos]].<ref name="expreso"/> Cortez alcanzó el segundo lugar en las competencias de longboard masculino, lo que le valió una medalla de plata.
Surfista desde el año 2012.<ref name="expreso">[http://www.expresodelacosta.cl/panamericanos-2023-vivan-los-2-atletas-pichileminos-que-componen-el-team-chile/ PANAMERICANOS 2023: ¡VIVAN LOS 2 ATLETAS PICHILEMINOS QUE COMPONEN EL TEAM CHILE!], ''Expreso de la Costa'', agosto de 2023</ref> Es miembro del [[Club de Surf Infiernillo]].<ref>[https://pichilemunews.cl/index.php/all-categories-list/noticias/pichilemu-rafael-cortez-uno-de-los-surfistas-locales-en-los-panamericanos Pichilemu: Rafael Cortez uno de los surfistas locales en los Panamericanos], ''pichilemunews'', 27 de septiembre de 2023</ref> Fue tricampeón nacional de longboard. En [[2022]] logró el tercer lugar en el circuito ALAS. Al año siguiente obtuvo el quinto lugar en el Panamericano de Panamá, lo que le valió clasificarse por puntaje como seleccionado nacional de Chile en las [[Surf en los Juegos Panamericanos de 2023|competencias de surf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023]], celebradas en [[Punta de Lobos]].<ref name="expreso"/> Cortez alcanzó el segundo lugar en las competencias de longboard masculino, lo que le valió una medalla de plata.
En diciembre de [[2023]], la municipalidad de Pichilemu lo nombró Hijo Ilustre.


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 37: Línea 39:
[[Categoría:Surfistas]]
[[Categoría:Surfistas]]
[[Categoría:Alumnado del Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu]]
[[Categoría:Alumnado del Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu]]
[[Categoría:Hijos Ilustres de Pichilemu]]

Revisión actual - 19:04 12 feb 2024

Rafael Cortez
Nacimiento 17 de enero de 1997 (27 años)
Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Residencia Pichilemu
Ocupación Surfista
Padres César Alfonso Cortez Reyes y Francisca Carolina Tobar Pérez

Rafael José Alfonso Cortez Tobar (n. 1997) es un surfista, oriundo de Pichilemu, seleccionado chileno en las competencias de surf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, celebradas en Punta de Lobos, donde obtuvo la medalla de plata en la categoría de longboard masculino.

Biografía

Nació el 17 de enero de 1997 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, hijo de César Alfonso Cortez Reyes y Francisca Carolina Tobar Pérez.[1] Su abuelo materno es José Raúl Tobar Pavez, concejal de Pichilemu entre 1992 y 1996. Soltero.

Completó sus estudios secundarios en 2014 en el Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu.

Surfista desde el año 2012.[2] Es miembro del Club de Surf Infiernillo.[3] Fue tricampeón nacional de longboard. En 2022 logró el tercer lugar en el circuito ALAS. Al año siguiente obtuvo el quinto lugar en el Panamericano de Panamá, lo que le valió clasificarse por puntaje como seleccionado nacional de Chile en las competencias de surf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, celebradas en Punta de Lobos.[2] Cortez alcanzó el segundo lugar en las competencias de longboard masculino, lo que le valió una medalla de plata.

En diciembre de 2023, la municipalidad de Pichilemu lo nombró Hijo Ilustre.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.