Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Josefina Toro Rodríguez

De la Enciclopedia Colchagüina
Josefina Toro
Josefina Toro Rodríguez

Actualmente en el cargo
Desde el 2 de diciembre de 2023
Presidente Gabriel Boric Font
Predecesor Carlos Cisterna Pavez (titular)
Patricia Torrealba Pino (subrogante)

Datos personales
Nacimiento 29 de mayo de 1960 (64 años)
Temuco, departamento de Temuco, provincia de Cautín
Partido Partido Socialista
Padres Juan de la Cruz Toro Venegas y Carmen Luis Rodríguez Castillo
Cónyuge Jaime García Ramírez
Ocupación Política, constructora
Residencia Pichilemu

Josefina del Pilar Toro Rodríguez (n. 1960) es una política y constructora civil. En 2023 fue nombrada delegada presidencial en la provincia Cardenal Caro.

Biografía

Propaganda de Josefina Toro durante su campaña como candidata a concejal en 2021.

Nació el 29 de mayo de 1960 en Temuco, departamento de Temuco, provincia de Cautín, hija de Juan de la Cruz Toro Venegas y Carmen Luis Rodríguez Castillo.[1] Contrajo matrimonio en esa misma ciudad, por entonces en la provincia de Cautín, IX Región de la Araucanía, con Jaime Andrés García Ramírez,[2] Tiene tres hijos.[3]

Es constructora civil.[4]

Militó en el Partido por la Democracia. Se presentó como candidata a concejala de la comuna de Paredones en 1996, en representación de ese partido, recibiendo 81 votos que no le permitieron acceder al cargo.[5] Trabajó en la Municipalidad de Paredones hasta ese año, desempeñándose como directora de Obras Municipales.[3]

En 1996, tras el nombramiento de su esposo como secretario municipal en Pichilemu, se traslada a esta comuna, donde laboró inicialmente en la Municipalidad de Pichilemu.[6] Ejerció como jefa de la oficina de proyectos.[7] En 2000 ingresó a laborar en la Gobernación Provincial de Cardenal Caro, que en 2021 fue reformada como la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro.[8] Ocupó el puesto de jefa técnica,[9] jefa de planificación y proyectos,[10] y encargada del Fondo Social Presidente de la República.[11] En octubre de 2009 y febrero de 2010 fue gobernadora provincial subrogante.[12] En octubre de 2023 se desempeñaba como encargada de la Unidad de Administración, Adquisición y Servicios Generales / Planificación y Control de Gestión.[4]

En las elecciones municipales de 2021 se presentó como candidata a concejala de la comuna de Pichilemu, ahora militando en el Partido Socialista (Unidad por el Apruebo).[13] Sin embargo, no logró acceder al cargo.

El 1 de diciembre de 2023[14] el presidente Gabriel Boric la nombró como delegada presidencial en la provincia Cardenal Caro, cargo que asumió el día siguiente.[15]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.