Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Córdova Alarcón»

De la Enciclopedia Colchagüina
(→‎top: Corrije plantilla, replaced: fecha de nacimiento = {{fecha| → fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 17: Línea 17:
|inicio3=¿[[1931]] a [[1933]]?
|inicio3=¿[[1931]] a [[1933]]?
|final3={{fecha|5|1|1933}}
|final3={{fecha|5|1|1933}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|11|10|1885}}
| fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|11|10|1885}}
| lugar de nacimiento = [[Subdelegación de La Estación]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| lugar de nacimiento = [[Subdelegación de La Estación]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
|fecha de fallecimiento= ¿?
|fecha de fallecimiento= ¿?
Línea 33: Línea 33:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el [[11 de octubre]] de [[1885]] en la [[subdelegación de La Estación]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo del empleado Abelardo Córdova y Antonia Alarcón.<ref>{{RC|San Fernando|N|1885|355|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-P2SX-QV}}</ref>
Nació el 11 de octubre de [[1885]] en la [[subdelegación de La Estación]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], hijo del empleado Abelardo Córdova y Antonia Alarcón.<ref>{{RC|San Fernando|N|1885|355|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-P2SX-QV}}</ref>


En algún punto entre [[1931]] y [[1933]] fue nombrado vocal de la [[comuna de San Fernando]]. Su puesto fue declarado vacante el 5 de enero de [[1933]] por el presidente Arturo Alessandri Palma, quien lo volvió a designar en el mismo cargo el 2 de febrero de [[1934]].<ref>Decretos 49 de 5 de enero de 1933 y 481 de 2 de febrero de 1934, Ministerio del Interior.</ref>
En algún punto entre [[1931]] y [[1933]] fue nombrado vocal de la [[comuna de San Fernando]]. Su puesto fue declarado vacante el 5 de enero de [[1933]] por el presidente Arturo Alessandri Palma, quien lo volvió a designar en el mismo cargo el 2 de febrero de [[1934]].<ref>Decretos 49 de 5 de enero de 1933 y 481 de 2 de febrero de 1934, Ministerio del Interior.</ref>

Revisión actual - 22:41 8 feb 2023

Alejandro Córdova


Regidor de San Fernando
9 de junio de 1935 - 15 de mayo de 1938

Vocal de San Fernando
Designado
2 de febrero de 1934 - 9 de junio de 1935
Designado por Arturo Alessandri Palma

¿1931 a 1933? - 5 de enero de 1933

Datos personales
Nacimiento 11 de octubre de 1885
Subdelegación de La Estación, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Fallecimiento ¿?
Partido Partido Demócrata
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Alejandro Antonio Córdova Alarcón (n. 1885) fue un político. Se desempeñó como regidor de la comuna de San Fernando en el período 1935-1938. Anteriormente, hasta 1933 y entre 1934 y 1935 fue vocal de la misma comuna.

Biografía

Nació el 11 de octubre de 1885 en la subdelegación de La Estación, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo del empleado Abelardo Córdova y Antonia Alarcón.[1]

En algún punto entre 1931 y 1933 fue nombrado vocal de la comuna de San Fernando. Su puesto fue declarado vacante el 5 de enero de 1933 por el presidente Arturo Alessandri Palma, quien lo volvió a designar en el mismo cargo el 2 de febrero de 1934.[2]

En 1935 resultó electo como regidor de la comuna de San Fernando para el período 1935-1938, representando al Partido Demócrata.[3]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.