Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Antorcha»

De la Enciclopedia Colchagüina
(corrijo error)
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 46: Línea 46:
'''''Antorcha''''' fue un periódico de [[San Fernando]].<ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=8390|title=Antorcha|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
'''''Antorcha''''' fue un periódico de [[San Fernando]].<ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=8390|title=Antorcha|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>


==Historia==
== Historia ==
Publicación oficial del Centro de Alumnos del [[Liceo Neandro Schilling]] de [[San Fernando]]. Fue fundado el 17 de junio de [[1941]], como “órgano oficial del V año del Liceo de Hombres”. Su última edición, al menos disponible en la Biblioteca Nacional, corresponde a la número 11, de agosto de [[1967]].<ref name="catalogo"/>
Publicación oficial del Centro de Alumnos del [[Liceo Neandro Schilling]] de [[San Fernando]]. Fue fundado el 17 de junio de [[1941]], como “órgano oficial del V año del Liceo de Hombres”. Su última edición, al menos disponible en la Biblioteca Nacional, corresponde a la número 11, de agosto de [[1967]].<ref name="catalogo"/>


En la edición de [[1941]], su director [[Carlos Peña C.]] señala que "mi curso quiso hacer realidad esta aspiración" "optimistas, aunque sabedores de las múltiples dificultades que nos acarrearía editar un periódico". Miembros activos fueron los alumnos Peña, [[Pedro Sánchez A.]] (administrador), [[O. Quijada]], [[M. Orellana]], [[B. Navarro]] y [[Francisco Leiva]], junto al profesor [[D. Ferrada]]. Además, fueron miembros honorarios el rector [[Neandro Schilling]], el vicerector [[Jorge Peña Aguayo]] y el profesor jefe [[Heriberto Soto Soto]].<ref>''Antorcha'', 17 de junio de [[1941]], p. 3</ref>
En la edición de [[1941]], su director [[Carlos Peña C.]] señala que "mi curso quiso hacer realidad esta aspiración" "optimistas, aunque sabedores de las múltiples dificultades que nos acarrearía editar un periódico". Miembros activos fueron los alumnos Peña, [[Pedro Sánchez A.]] (administrador), [[O. Quijada]], [[M. Orellana]], [[B. Navarro]] y [[Francisco Leiva]], junto al profesor [[D. Ferrada]]. Además, fueron miembros honorarios el rector [[Neandro Schilling]], el vicerector [[Jorge Peña Aguayo]] y el profesor jefe [[Heriberto Soto Soto]].<ref>''Antorcha'', 17 de junio de [[1941]], p. 3</ref>


==Referencias==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}



Revisión del 14:42 5 mar 2020

Antorcha
Órgano oficial del Centro de Alumnos del Liceo Neandro Schilling de San Fernando

Sede San Fernando, Departamento de San Fernando, Provincia de Colchagua
Fundación 17 de junio de 1941
Fin de publicación Agosto de 1967
Propietario/a Centro de Alumnos del Liceo Neandro Schilling de San Fernando
Director/a Carlos Peña C.
Consejo editorial Pedro Sánchez A. (administrador)

Antorcha fue un periódico de San Fernando.[1]

Historia

Publicación oficial del Centro de Alumnos del Liceo Neandro Schilling de San Fernando. Fue fundado el 17 de junio de 1941, como “órgano oficial del V año del Liceo de Hombres”. Su última edición, al menos disponible en la Biblioteca Nacional, corresponde a la número 11, de agosto de 1967.[1]

En la edición de 1941, su director Carlos Peña C. señala que "mi curso quiso hacer realidad esta aspiración" "optimistas, aunque sabedores de las múltiples dificultades que nos acarrearía editar un periódico". Miembros activos fueron los alumnos Peña, Pedro Sánchez A. (administrador), O. Quijada, M. Orellana, B. Navarro y Francisco Leiva, junto al profesor D. Ferrada. Además, fueron miembros honorarios el rector Neandro Schilling, el vicerector Jorge Peña Aguayo y el profesor jefe Heriberto Soto Soto.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.