Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Luis Baraona Fornés»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
m (Robot: cambios superficiales)
Línea 30: Línea 30:
'''Luis Antonio Santiago de Jesús Baraona Fornés''' ([[1885]]-¿?) fue un [[político]], que ejerció como alcalde de la [[comuna de Pichilemu]] y diputado por la provincia de Colchagua.
'''Luis Antonio Santiago de Jesús Baraona Fornés''' ([[1885]]-¿?) fue un [[político]], que ejerció como alcalde de la [[comuna de Pichilemu]] y diputado por la provincia de Colchagua.


==Biografía==
== Biografía ==
Hijo de [[Luis Baraona Calvo]] y de Concepción Fornés García Reyes, nació el [[19 de julio]] de [[1885]] en Santiago. Su nombre completo y oficial, según el Registro Civil, es Luis Antonio Santiago de Jesús Barahona Fornés, aunque durante su vida utilizó sólo su primer apellido excluyendo la letra “h”.<ref name="grez">Grez Cañete, Diego (2017). ''Camino al progreso''. Pichilemu: El Marino. p. 146</ref> Es medio hermano del también exparlamentario [[Jorge Baraona Puelma]].
Hijo de [[Luis Baraona Calvo]] y de Concepción Fornés García Reyes, nació el [[19 de julio]] de [[1885]] en Santiago. Su nombre completo y oficial, según el Registro Civil, es Luis Antonio Santiago de Jesús Barahona Fornés, aunque durante su vida utilizó sólo su primer apellido excluyendo la letra “h”.<ref name="grez">Grez Cañete, Diego (2017). ''Camino al progreso''. Pichilemu: El Marino. p. 146</ref> Es medio hermano del también exparlamentario [[Jorge Baraona Puelma]].


Se casó en la capital nacional, el [[25 de diciembre]] de [[1911]], con Constanza Ortúzar Fornés; tuvieron descendencia. Militó en el partido Conservador.<ref name="grez"/>
Se casó en la capital nacional, el [[25 de diciembre]] de [[1911]], con Constanza Ortúzar Fornés; tuvieron descendencia. Militó en el partido Conservador.<ref name="grez"/>
Línea 41: Línea 41:
Fue elegido diputado por la 10.° circunscripción departamental de [[departamento de Caupolicán|Caupolicán]], [[departamento de San Vicente|San Vicente]] y [[departamento de San Fernando|San Fernando]] ([[antigua provincia de Colchagua|provincia de Colchagua]]), para el período de [[1926]] a [[1930]]. Integró la Comisión Permanente de Presupuestos y Decretos Objetados.<ref name="grez"/>
Fue elegido diputado por la 10.° circunscripción departamental de [[departamento de Caupolicán|Caupolicán]], [[departamento de San Vicente|San Vicente]] y [[departamento de San Fernando|San Fernando]] ([[antigua provincia de Colchagua|provincia de Colchagua]]), para el período de [[1926]] a [[1930]]. Integró la Comisión Permanente de Presupuestos y Decretos Objetados.<ref name="grez"/>


==Referencias==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}


{{NF|1885|el siglo XX|Baraona Fornes, Luis}}
{{NF|1885|el siglo XX|Baraona Fornes, Luis}}
[[Categoría:Santiaguinos]]
[[Categoría:Santiaguinos]]
[[Categoría:Hombres]]
[[Categoría:Hombres]]

Revisión del 17:48 5 mar 2020

Luis Baraona
Luis Baraona Fornés
Firma de Luis Baraona


Primer alcalde de Pichilemu
4 de mayo de 1924 - 24 de diciembre de 1925
Predecesor Gustavo Silva Pizarro
Sucesor Francisco Adriano Caro Rodríguez

1926 - 1930

Datos personales
Nacimiento 19 de julio de 1885
Santiago, Departamento de Santiago, Provincia de Santiago
Fallecimiento Siglo XX
Ocupación Político

Luis Antonio Santiago de Jesús Baraona Fornés (1885-¿?) fue un político, que ejerció como alcalde de la comuna de Pichilemu y diputado por la provincia de Colchagua.

Biografía

Hijo de Luis Baraona Calvo y de Concepción Fornés García Reyes, nació el 19 de julio de 1885 en Santiago. Su nombre completo y oficial, según el Registro Civil, es Luis Antonio Santiago de Jesús Barahona Fornés, aunque durante su vida utilizó sólo su primer apellido excluyendo la letra “h”.[1] Es medio hermano del también exparlamentario Jorge Baraona Puelma.

Se casó en la capital nacional, el 25 de diciembre de 1911, con Constanza Ortúzar Fornés; tuvieron descendencia. Militó en el partido Conservador.[1]

Ejerció como tercer alcalde de la comuna de Pichilemu entre el 2 de mayo de 1915 y el 5 de mayo de 1918; y entre esa fecha y el 1 de mayo de 1921, como regidor.[1]

Fue electo primer alcalde de Pichilemu en 1924, ejerciendo desde el 4 de mayo de ese año. Como segundo y tercer alcaldes ejercieron José Luis Arraño Ortiz y Felicindo Carvajal; y regidores Gustavo Silva Pizarro, Hernán Silva, Carlos Salas, Alberto Morales y Francisco Adriano Caro Rodríguez, quien le sucedió en el cargo una vez que Baraona optara al cargo de diputado, el 24 de diciembre de 1925.[1]

Fue elegido diputado por la 10.° circunscripción departamental de Caupolicán, San Vicente y San Fernando (provincia de Colchagua), para el período de 1926 a 1930. Integró la Comisión Permanente de Presupuestos y Decretos Objetados.[1]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.