Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Julio Jeria Sagredo»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (→‎Referencias: corrección de categoría, replaced: :Navidaínos → :Personas de Navidad)
(→‎Biografía: Elimina enlace a fechas)
Línea 32: Línea 32:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nació el [[2 de julio]] de [[1879]] en [[Malloa]], bautizado allí el 2 de agosto de 1879. Hijo de Manuel Jeria y Carmen Sagredo.
Nació el 2 de julio de [[1879]] en [[Malloa]], bautizado allí el 2 de agosto de 1879. Hijo de Manuel Jeria y Carmen Sagredo.


Comerciante, dueño de la tienda “El Sol” en Navidad con varios anuncios en el diario semanal ''[[El Progreso (Matanzas)|El Progreso]]'', miembro de la Junta de Mayores Contribuyentes en [[1914]]. Ocupa posiciones importantes en la administración local de Matanzas, Rosario y Navidad. Juez de Subdelegación en Matanzas en [[1913]].<ref>Reinecke, Gerhard. "Los Jeria de Chile, otra familia fundadora". p. 268</ref>
Comerciante, dueño de la tienda “El Sol” en Navidad con varios anuncios en el diario semanal ''[[El Progreso (Matanzas)|El Progreso]]'', miembro de la Junta de Mayores Contribuyentes en [[1914]]. Ocupa posiciones importantes en la administración local de Matanzas, Rosario y Navidad. Juez de Subdelegación en Matanzas en [[1913]].<ref>Reinecke, Gerhard. "Los Jeria de Chile, otra familia fundadora". p. 268</ref>


El [[11 de diciembre]] de [[1901]] se casó con Auristela Hernández Montes (n. 1882, h. de Demetrio Hernández y Juana Montes; f. 9 de septiembre de 1913).<ref>[https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-PM3J-8C?i=168&cc=1630787]</ref> Su hija [[Dolores Jeria Hernández]] fue regidora de la [[comuna de Navidad]]. En segundas nupcias se casa el [[17 de abril]] de [[1943]] en Santiago con Elena del Carmen Quezada Abarca (hija de Urbano Quezada y María Abarca, n. 22 de enero de 1901 en San Bernardo, empleada, f. 26 de octubre de 1982 en Navidad en un accidente de tránsito).
El 11 de diciembre de [[1901]] se casó con Auristela Hernández Montes (n. 1882, h. de Demetrio Hernández y Juana Montes; f. 9 de septiembre de 1913).<ref>[https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-PM3J-8C?i=168&cc=1630787]</ref> Su hija [[Dolores Jeria Hernández]] fue regidora de la [[comuna de Navidad]]. En segundas nupcias se casa el 17 de abril de [[1943]] en Santiago con Elena del Carmen Quezada Abarca (hija de Urbano Quezada y María Abarca, n. 22 de enero de 1901 en San Bernardo, empleada, f. 26 de octubre de 1982 en Navidad en un accidente de tránsito).


El 1 de abril de [[1933]] fue designado por el presidente Arturo Alessandri como vocal de la [[comuna de Rosario]],<ref>Decreto N.° 1.344 del 1 de abril de 1933</ref> que en esos años administraba los asuntos de Navidad y Matanzas. Ocupó ese cargo hasta la asunción de las autoridades electas en las elecciones municipales de 1935.
El 1 de abril de [[1933]] fue designado por el presidente Arturo Alessandri como vocal de la [[comuna de Rosario]],<ref>Decreto N.° 1.344 del 1 de abril de 1933</ref> que en esos años administraba los asuntos de Navidad y Matanzas. Ocupó ese cargo hasta la asunción de las autoridades electas en las elecciones municipales de 1935.
Línea 42: Línea 42:
Militante del Partido Liberal. Fue electo regidor de la comuna de [[Navidad (comuna)|Navidad]] para el período [[1938]]-[[1941]].<ref>Grez Cañete, Diego (2016). ''Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales''. Pichilemu: El Marino Producciones. p. 63-68</ref>
Militante del Partido Liberal. Fue electo regidor de la comuna de [[Navidad (comuna)|Navidad]] para el período [[1938]]-[[1941]].<ref>Grez Cañete, Diego (2016). ''Provincia Cardenal Caro: institucionalidad y autoridades locales''. Pichilemu: El Marino Producciones. p. 63-68</ref>


Fallece el [[2 de octubre]] de [[1973]] en Navidad. Existe una calle con su nombre en la comuna.
Fallece el 2 de octubre de [[1973]] en Navidad. Existe una calle con su nombre en la comuna.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:03 8 dic 2022

Julio Jeria Sagredo


Regidor de Navidad
1938 - 1941

Vocal de Rosario
de facto
1 de abril de 1933 - 9 de junio de 1935
Presidente Arturo Alessandri Palma

Datos personales
Nacimiento 2 de julio de 1879
Malloa, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua
Fallecimiento 2 de octubre de 1973 (94 años)
Navidad, departamento de San Antonio, provincia de Santiago
Partido Partido Liberal
Ocupación Político
Residencia Navidad

Julio Jeria Sagredo (18791973) fue un comerciante navidaíno, que ejerció como vocal de la comuna de Rosario y regidor de Navidad entre 1938 y 1941.

Biografía

Nació el 2 de julio de 1879 en Malloa, bautizado allí el 2 de agosto de 1879. Hijo de Manuel Jeria y Carmen Sagredo.

Comerciante, dueño de la tienda “El Sol” en Navidad con varios anuncios en el diario semanal El Progreso, miembro de la Junta de Mayores Contribuyentes en 1914. Ocupa posiciones importantes en la administración local de Matanzas, Rosario y Navidad. Juez de Subdelegación en Matanzas en 1913.[1]

El 11 de diciembre de 1901 se casó con Auristela Hernández Montes (n. 1882, h. de Demetrio Hernández y Juana Montes; f. 9 de septiembre de 1913).[2] Su hija Dolores Jeria Hernández fue regidora de la comuna de Navidad. En segundas nupcias se casa el 17 de abril de 1943 en Santiago con Elena del Carmen Quezada Abarca (hija de Urbano Quezada y María Abarca, n. 22 de enero de 1901 en San Bernardo, empleada, f. 26 de octubre de 1982 en Navidad en un accidente de tránsito).

El 1 de abril de 1933 fue designado por el presidente Arturo Alessandri como vocal de la comuna de Rosario,[3] que en esos años administraba los asuntos de Navidad y Matanzas. Ocupó ese cargo hasta la asunción de las autoridades electas en las elecciones municipales de 1935.

Militante del Partido Liberal. Fue electo regidor de la comuna de Navidad para el período 1938-1941.[4]

Fallece el 2 de octubre de 1973 en Navidad. Existe una calle con su nombre en la comuna.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.