Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Posada (distrito)»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
m (Corrige apellido de mandatario, replaced: Federico Errázuriz Echaurren → Federico Errázuriz Zañartu (2))
 
Línea 38: Línea 38:
'''Posada''' fue uno de los [[Diccionario:distrito|distritos]] que integró la [[Diccionario:subdelegación|subdelegación]] de [[La Puerta (subdelegación)|La Puerta]], en el antiguo [[Diccionario:departamento|departamento]] de [[departamento de Curicó|Curicó]].
'''Posada''' fue uno de los [[Diccionario:distrito|distritos]] que integró la [[Diccionario:subdelegación|subdelegación]] de [[La Puerta (subdelegación)|La Puerta]], en el antiguo [[Diccionario:departamento|departamento]] de [[departamento de Curicó|Curicó]].


El territorio del distrito fue organizado por decreto del 13 de junio de [[1865]], del presidente José Joaquín Pérez. Fue suprimido el 24 de septiembre de [[1874]], durante la presidencia de [[Federico Errázuriz Echaurren]].
El territorio del distrito fue organizado por decreto del 13 de junio de [[1865]], del presidente José Joaquín Pérez. Fue suprimido el 24 de septiembre de [[1874]], durante la presidencia de [[Federico Errázuriz Zañartu]].


== Historia ==
== Historia ==
Línea 47: Línea 47:
El territorio de este distrito pertenecía al [[antiguo distrito de La Puerta]].<ref name='dec1865'>{{cita libro|title=Boletín de las leyes i decretos del Gobierno|volume=XXXIII|number=6|date=junio de 1865|publisher=Gobierno de Chile|page=343-347}}</ref>
El territorio de este distrito pertenecía al [[antiguo distrito de La Puerta]].<ref name='dec1865'>{{cita libro|title=Boletín de las leyes i decretos del Gobierno|volume=XXXIII|number=6|date=junio de 1865|publisher=Gobierno de Chile|page=343-347}}</ref>


El presidente [[Federico Errázuriz Echaurren]] dictó el 24 de septiembre de [[1874]] un decreto que aprobó el proyecto de división y demarcación de las subdelegaciones y distritos del [[departamento de Curicó]], propuesto por el intendente, determinando la supresión de la subdelegación y, por consiguiente, del distrito.<ref>{{cita libro|title=Boletin de las leyes i de las ordenes i decretos del ... |url=https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.35112103816296&view=1up&seq=149|volume=42 P. 2|publisher=Ministerio del Interior|page=145}}</ref>
El presidente [[Federico Errázuriz Zañartu]] dictó el 24 de septiembre de [[1874]] un decreto que aprobó el proyecto de división y demarcación de las subdelegaciones y distritos del [[departamento de Curicó]], propuesto por el intendente, determinando la supresión de la subdelegación y, por consiguiente, del distrito.<ref>{{cita libro|title=Boletin de las leyes i de las ordenes i decretos del ... |url=https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.35112103816296&view=1up&seq=149|volume=42 P. 2|publisher=Ministerio del Interior|page=145}}</ref>


== Administración ==
== Administración ==

Revisión actual - 11:30 17 abr 2023

Posada
Distrito
Entidad Distrito
 • País Chile
 • Provincia Colchagua (1865)
Curicó (desde 1865)
 • Departamento Curicó
 • Subdelegación La Puerta

Posada fue uno de los distritos que integró la subdelegación de La Puerta, en el antiguo departamento de Curicó.

El territorio del distrito fue organizado por decreto del 13 de junio de 1865, del presidente José Joaquín Pérez. Fue suprimido el 24 de septiembre de 1874, durante la presidencia de Federico Errázuriz Zañartu.

Historia

El distrito, que ocupó el número 3.° de la subdelegación de La Puerta, Curicó, fue creado por decreto del 13 de junio de 1865, del presidente José Joaquín Pérez, que divide administrativamente a Curicó. El documento determina así sus límites:

Al norte, el estero de Chimbarongo; al sur, el camino público de La Puerta y el deslinde de Huemul; al oriente, la cordillera; y al poniente, el mismo camino público de La Frontera.

El territorio de este distrito pertenecía al antiguo distrito de La Puerta.[1]

El presidente Federico Errázuriz Zañartu dictó el 24 de septiembre de 1874 un decreto que aprobó el proyecto de división y demarcación de las subdelegaciones y distritos del departamento de Curicó, propuesto por el intendente, determinando la supresión de la subdelegación y, por consiguiente, del distrito.[2]

Administración

La administración del territorio estaba a cargo del subdelegado, subordinado al gobernador departamental y nombrado por él. Duraban dos años en el cargo, aunque también podían ser nombrados indefinidamente. Podían ser removidos por el gobernador, quien debía dar cuenta de esto al intendente provincial. Los distritos, en tanto, eran regidos por un inspector, quien respondía a las órdenes del subdelegado, quien tenía la potestad de nombrarlos o removerlos dando cuenta al gobernador departamental.[3]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.