Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «El Expreso de la Costa»

De la Enciclopedia Colchagüina
(Página creada con «{{Ficha de periódico | nombre = El Expreso de la Costa | lema = La voz del pueblo por una prensa libre | logo = | tamaño_logo...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
| tamaño_logo        =  
| tamaño_logo        =  
| pie_logo            =  
| pie_logo            =  
| imagen              =  
| imagen              = expreso 2013.jpg
| tamaño_imagen      =  
| tamaño_imagen      =  
| pie                =  
| pie                = Portada de enero de [[2013]], edición N.° 100
| tipo                =  
| tipo                =  
| formato            =  
| formato            =  
Línea 28: Línea 28:
| presidente          =  
| presidente          =  
| vicepresidente      =  
| vicepresidente      =  
| editor              = [[Félix Calderón Vargas]]
| editor              =
| director            =
| director            = [[Félix Calderón Vargas]]
| subdirector        =
| subdirector        =
| editor jefe        =  
| editor jefe        =  
Línea 41: Línea 41:
| twitter            =  
| twitter            =  
| facebook            =  
| facebook            =  
| web                =  
| web                = http://www.expresodelacosta.cl
}}
}}
'''''El Expreso de la Costa''''' fue un periódico de [[Pichilemu]].<ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=996998|title=El Expreso de la Costa|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>
'''''El Expreso de la Costa''''' fue un periódico de [[Pichilemu]].<ref name="catalogo">{{cite web|url=http://www.bncatalogo.cl/F?func=direct&local_base=BNC01&doc_number=996998|title=El Expreso de la Costa|work=Catálogo Bibliográfico|publisher=Biblioteca Nacional de Chile|location=Santiago|accessdate=16 de enero de 2019}}</ref>


==Historia==
==Historia==
TOMAR DEL MUSEO<ref name="catalogo"/>
[[Archivo:Expreso 2000.jpg|thumb|Primera edición del periódico]]
Este periódico fue fundado el 30 de junio de [[2000]], por el locutor de [[radio Atardecer]] y funcionario de la [[Gobernación Provincial de Cardenal Caro]], [[Félix Calderón Vargas]]. ''El Expreso de la Costa'', o simplemente ''El Expreso'', apareció de forma periódica hasta fines de aquel año, cuando se suspendió su publicación.
 
Cinco años después, el 7 de octubre de [[2005]] volvió a los kioscos pichileminos “con renovados bríos para desarrollar esta tarea que tanto nos gusta, mostrarle a la gente lo que en alguna medida somos”, en palabras del director Calderón.
 
''El Expreso de la Costa'' es el periódico local que ha sido publicado durante más tiempo y con el mayor número de ediciones en la historia de Pichilemu. Durante su existencia, relevante es la cobertura que entregó a la serie de controversias que hubo en la [[Municipalidad de Pichilemu]], a mediados de la década pasada, así como acontecimientos traumáticos, como el terremoto del 27 de febrero de [[2010]].
 
Su edición impresa dejó de publicarse el 31 de julio de [[2015]]; sin embargo, aún es posible leer sus noticias a través de su edición digital.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 00:06 8 feb 2019

El Expreso de la Costa
La voz del pueblo por una prensa libre

Portada de enero de 2013, edición N.° 100
Sede Calle Dionisio Acevedo, Pichilemu, Provincia Cardenal Caro, Región de O’Higgins
Fundación 30 de junio de 2000
Fin de publicación 15 de julio de 2015
Director/a Félix Calderón Vargas
Sitio web http://www.expresodelacosta.cl

El Expreso de la Costa fue un periódico de Pichilemu.[1]

Historia

Primera edición del periódico

Este periódico fue fundado el 30 de junio de 2000, por el locutor de radio Atardecer y funcionario de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro, Félix Calderón Vargas. El Expreso de la Costa, o simplemente El Expreso, apareció de forma periódica hasta fines de aquel año, cuando se suspendió su publicación.

Cinco años después, el 7 de octubre de 2005 volvió a los kioscos pichileminos “con renovados bríos para desarrollar esta tarea que tanto nos gusta, mostrarle a la gente lo que en alguna medida somos”, en palabras del director Calderón.

El Expreso de la Costa es el periódico local que ha sido publicado durante más tiempo y con el mayor número de ediciones en la historia de Pichilemu. Durante su existencia, relevante es la cobertura que entregó a la serie de controversias que hubo en la Municipalidad de Pichilemu, a mediados de la década pasada, así como acontecimientos traumáticos, como el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Su edición impresa dejó de publicarse el 31 de julio de 2015; sin embargo, aún es posible leer sus noticias a través de su edición digital.

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.