Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Juan José Carrillo Guzmán

De la Enciclopedia Colchagüina
Revisión del 15:36 1 oct 2020 de Diego Grez (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de autoridad | nombre = Olga Alarcón Albornoz | imagen = Olga Alarcón Albornoz.jpg | pieimagen = Albornoz en 1972 | tamaño = | cargo = |subtítulo= |distrito= |…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Olga Alarcón Albornoz
Juan José Carrillo Guzmán
Albornoz en 1972


Datos personales
Nacimiento 26 de abril de 1916
Constitución, departamento de Constitución, provincia de Maule
Fallecimiento 25 de septiembre de 2020 (104 años)
Las Condes, región Metropolitana
Padres Roberto Alarcón y Humilde Rosa Albornoz
Cónyuge Osvaldo Carrasco Soto
Ocupación Profesora
Residencia Santiago

Juan José Carrillo Guzmán (1858-1888) fue un médico. Participó activamente en el combate de la epidemia del cólera de 1887 a 1888 en el departamento de Caupolicán.

Biografía

Nació por 1858 en la provincia de Aconcagua, hijo de Juan José Carrillo y Manuela Guzmán. Proveniente de una familia modesta, a temprana edad perdió a su padre.[1] Estudió medicina en la Universidad de Chile, titulándose en noviembre de 1883.[2]

Contrajo matrimonio con Adela Ruedas Erazo, primero por la ley eclesiástica en Santiago el 16 de junio de 1885,[3] y más adelante ante la ley civil el 18 de abril de 1887 en Rengo, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua,[4] donde se había asentado tras titularse.[1]

Participó en el combate en Caupolicán a la epidemia del cólera, que afectó a buena parte del país entre 1886 y 1888. En este sentido, integró el Comité Sanitario y la Junta Departamental de Sanidad de Caupolicán.[5]

Falleció el 6 de febrero de 1888 en Rengo, departamento de Caupolicán, provincia de Colchagua, a causa de una herida a bala.[6] Había sido asesinado por el abogado renguino Francisco Javier Carrasco, quien fue declarado reo y confesó el crimen, que ocurrió en su propia casa. Carrillo fue sepultado en el cementerio parroquial de Rengo.[1]

  1. 1,0 1,1 1,2 El Comercio, Rengo, 9 de febrero de 1888, p. 2-3
  2. Boletín de instrucción pública, Anales de la Universidad de Chile, volumen 64, p. 648. Disponible en Google Libros
  3. Registro parroquial del matrimonio, FamilySearch
  4. Registro Civil de Rengo, libro de matrimonios, año 1887, inscripción núm. 9
  5. Sesión de la junta departamental de salubridad, 13 de enero de 1887
  6. Registro Civil de Rengo, libro de defunciones, año 1888, inscripción núm. 213