René Muñoz Canales
René Muñoz Canales | |
---|---|
![]() Muñoz en 2016 | |
6 de diciembre de 2000 - 6 de diciembre de 2008 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1949 (75 años) Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Radical Socialdemócrata |
Padres | Joaquín Muñoz García y María Orfelina Canales |
Ocupación | Político, ex-deportista, dirigente deportivo y transportista |
Residencia | Santa Cruz |
René Joaquín Muñoz Canales (n. 1949) es un político, ex-deportista, dirigente deportivo y transportista. Se desempeñó como concejal de la comuna de Santa Cruz en los períodos 2000-2004 y 2004-2008.
Biografía
Nació el 3 de septiembre de 1949 en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo del español Joaquín Muñoz García y María Orfelina Canales Cavieres.[1] Se casó en su ciudad natal el 20 de enero de 1972 con la técnico paramédico Ana de Lourdes Marinay Fibla.[2]
Estudió en la Escuela Superior de Hombres N.° 1 y en el Liceo de Adultos de Santa Cruz. Fue futbolista en su juventud, deporte que abandonó para ser dirigente de Unión Comercio y de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz. En 1999 ingresó a la Orden Masónica Adeodato García Valenzuela,[3] manteniendo el grado de maestro. Fue conductor de un microbus que realizaba servicios entre Santa Cruz y Paniahue. Transportista y presidente de la Asociación de Transportistas Escolares.[4]
Voluntario de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Fue maquinista y secretario general de la institución. En 2013 fue nombrado director honorario.[5]
En 2000 resultó electo como concejal de la comuna de Santa Cruz para el período 2000-2004, representando al Partido Radical Socialdemócrata, en el pacto Concertación de Partidos por la Democracia. Accedió al cargo con 833 votos (5,36 %).[6] Posteriormente, en 2004 fue reelegido como concejal por la misma comuna, por el período 2004-2008. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Radical Socialdemócrata, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 1.472 votos (9,85 %).[7]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.