Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Evaristo Reyes Cruz»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre = Evaristo Reyes Cruz
| imagen = Evaristo Reyes Cruz.jpg
| pieimagen = Reyes en 1944
| tamaño =
|cargo=Regidor de [[San Fernando (comuna)|San Fernando]]
| escudo = Escudo de San Fernando.png
|inicio=[[1941]]
|final=[[1944]]
|predecesor=
|sucesor=
| fecha de nacimiento =
| lugar de nacimiento =
|fecha de fallecimiento=
|lugar de fallecimiento=
| partido = Partido Radical
| ocupación = [[Político]], [[martillero público]]
| almamáter =
| posgrado =
| padres =
| hijos =
| cónyuge =
| residencia = San Fernando
| sitioweb =
}}
'''Evaristo Reyes Cruz''' fue un [[político]] y [[martillero público]]. Se desempeñó como regidor de la [[comuna de San Fernando]].
'''Evaristo Reyes Cruz''' fue un [[político]] y [[martillero público]]. Se desempeñó como regidor de la [[comuna de San Fernando]].



Revisión del 13:32 5 ene 2022

Evaristo Reyes Cruz
Evaristo Reyes Cruz
Reyes en 1944


Regidor de San Fernando
1941 - 1944

Datos personales
Partido Partido Radical
Ocupación Político, martillero público
Residencia San Fernando

Evaristo Reyes Cruz fue un político y martillero público. Se desempeñó como regidor de la comuna de San Fernando.

Biografía

En 1939 era presidente del Frente Popular de San Fernando.[1] Como miembro de la Asamblea Radical de San Fernando, participó en 1943 en el primer consejo de administración del periódico La Voz de Colchagua, fundado el 17 de septiembre de ese año.[2]

Fue elegido regidor de la comuna de San Fernando, ocupando el cargo durante el período 1941-1944.[2]

En 1944 era primer vocal del Consejo Ejecutivo Provincial de Colchagua del Partido Radical, y candidato a diputado por la agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz.[3]

Se desempeñó como martillero público.

En 1970, tras la victoria de Salvador Allende, su nombre se rumoreó como uno de los posibles para el cargo de intendente de la provincia de Colchagua.[4]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.