Celedonio Correa Labbé
Celedonio Correa | |
---|---|
![]() | |
Vocal de Quinahue
de facto | |
28 de mayo de 1927 - 1 de febrero de 1928 | |
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo |
Predecesor | Cargo creado |
Sucesor | Comuna suprimida |
Datos personales
| |
Nacimiento | 1 de noviembre de 1894 Quinahue, comuna de Chépica, departamento de Curicó, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 1978 (83-84 años) |
Padres | Celedonio Correa Baraona y Amelia Labbé |
Cónyuge | María Álvarez Castro |
Ocupación | Político |
Residencia | Quinahue |
Diego Celedonio de Todos Los Santos Correa Labbé (1894-1978) fue un agricultor y político que se desempeñó como vocal de la comuna de Quinahue entre 1927 y 1928.
Biografía
Nació el 1 de noviembre de 1894 en Quinahue, comuna de Chépica, departamento de Curicó, provincia de Curicó, hijo de Celedonio Correa Baraona y Amelia Labbé.[1] Contrajo matrimonio con María Virginia Enriqueta Álvarez Castro, con quien tuvo profusa descendencia.
Se dedicó a la agricultura en la comuna de Santa Cruz y alrededores.[2]
El dictador Carlos Ibáñez del Campo lo designó como vocal de la comuna de Quinahue por decreto supremo del 28 de mayo de 1927.[3] El 1 de febrero de 1928, la comuna fue suprimida y terminó su ejercicio.
Habría fallecido en 1978.
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.