Ganchete
Antonio Álvarez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
17 de febrero de 1918 Pichilemu, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua | |
Fallecimiento |
7 de junio de 2004 (86 años) Pichilemu, provincia Cardenal Caro, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | |
Ocupación | Poeta popular |
Antonio Segundo Álvarez Gaete (1918 — 2004), más conocido como Ganchete, fue un poeta popular pichilemino.
Biografía
Nació el 17 de febrero de 1918 en Pichilemu. Sus padres fueron Antonio María Álvarez Gaete y Betsabé Gaete Lizana.[1] Debido a que su madre murió poco después del parto,[2] Álvarez vivió sus primeros años con sus abuelos José Jil Álvarez (exregidor de Pichilemu) y Jacinta del Tránsito Gaete Calderón. Cursó sus primeros estudios en la escuela de Los Valles, sin completarlos.[3]
Inspirado por su abuelo, y su tío José Honorio Álvarez, ambos poetas de la época, desarrolló desde temprana edad su gusto por los versos populares.[3]
Casado con Irene del Carmen Pavez Pino, el 23 de julio de 1939, en su comuna natal.[4] Tuvieron seis hijos: Juan Ramón, Manuel Jesús, Marcela Andrea, Gilberto, María del Carmen y Bernardo.[3]
Dueño de un rico repertorio, participó en variadas festividades de la zona. En 1964, obtiene un reconocimiento de la Universidad de Chile por el Primer Concurso Nacional de Canto a lo Divino y a lo Humano.[3] El libro "Pichilemu, cantos de puetas", de Antonio Saldías González (1997), recopila algunas de sus obras.
Falleció el 7 de julio de 2004 a los 86 años de edad,[3][5] en Pichilemu. Su causa de muerte fue una "septicemia foco cutáneo / multiescarado / accidente vascular encefálico derecho".[6]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.