Juan Antonio Bauzá
Juan Antonio Bauzá | ||
---|---|---|
Nacimiento |
1765 ¿Santiago? | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 1845 (80 años) Santiago, provincia de Santiago |
Juan Antonio Bauzá (1765-1845) fue un religioso y político.
Biografía
Nació en 1765. Ingresó tempranamente a la Orden Franciscana. Fue catedrático durante 15 años.
En 1810 se unió al bando de los patriotas. Tras la batalla de Rancagua, en 1814, emigró a Argentina y más adelante regresó al país con el Ejército Restaurador como capellán.[1]
Tras su viaje al Perú en 1817 trajo desde ese país la historia de Chile escrita por el fray Juan Barrenechea, y la entregó a la sección de manuscritos de la Biblioteca Nacional chilena.[1]
En 1824 secularizó y pasó largos años en el servicio parroquial en San Fernando y Quillota.[1]
Integró la Asamblea Provincial de Santiago de 1825. Fue diputado por Colchagua en el Congreso Constituyente de 1826. Integró la Comisión de Educación.
Murió el 1 de febrero de 1845, siendo canónigo de la catedral de Santiago y miembro de la Facultad de Teología de la Universidad de Chile.[1]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.