Ramón Antonio González Córdova
Ramón Antonio González | |
---|---|
![]() Firma de González (1890) | |
Miembro de la Junta de Vecinos de Peña Blanca
| |
6 de marzo de 1925 - junio de 1925 | |
Sucesor | Agenor González Caroca |
Regidor de Peña Blanca
| |
1903 - 1909 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | c. 1861 |
Fallecimiento | 1925 Marchigüe, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Padres | Avelino González y Patrocínea Córdova |
Cónyuge | Leonor Caroca Rojas |
Ocupación | Político, agricultor |
Residencia | Rinconada de El Sauce (1890) |
Ramón Antonio González Córdova (c. 1861-1925) fue un agricultor y político que se desempeñó como regidor en la comuna de Peña Blanca, departamento de San Fernando.
Biografía
Nació en 1861, hijo de Avelino González y Patrocínea Córdova. Residía en la localidad de Rinconada de El Sauce desde 1880. Se identificaba en 1890 como agricultor. Contrajo matrimonio el 15 de mayo de ese año con Leonor Caroca Rojas en la oficina de El Sauce, departamento de San Fernando.[1] Su hijo Agenor González Caroca fue alcalde de la comuna de Marchigüe.
Integró la primera Municipalidad de Peña Blanca, elegida en 1903 y que gobernó la comuna hasta 1906. Ocupó el cargo de regidor tanto en ese período como en el de 1906-1909.[2]
Al disolverse la municipalidad de Peña Blanca por decreto de Emilio Bello Codesido el 4 de marzo de 1925, dos días después fue nombrado como miembro de la Junta de Vecinos de Peña Blanca, que tuvo a su cargo los servicios municipales hasta 1927.[3]
Para junio de 1925 se hallaba fallecido, nombrándose el día 26 su sucesor en la Junta de Vecinos.[4]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.