Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Osvaldo Ruiz García»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
|predecesor=[[Mario Orellana Mendizábal]]
|predecesor=[[Mario Orellana Mendizábal]]
|sucesor=[[Aurelio Concha Vera]]
|sucesor=[[Aurelio Concha Vera]]
| fecha de nacimiento =  
| fecha de nacimiento = [[1898]]
| lugar de nacimiento = [[Coltauco]], [[provincia de O'Higgins]]
| lugar de nacimiento = [[Coltauco]], [[provincia de O'Higgins]]
|fecha de fallecimiento= {{fecha|2|4|1967}}
|fecha de fallecimiento= {{fecha|2|4|1967}}
|lugar de fallecimiento= [[Coltauco]], [[provincia de O'Higgins]]
|lugar de fallecimiento= Santiago, provincia de Santiago
| partido =  
| partido =  
| ocupación = [[Militar]], [[político]]
| ocupación = [[Militar]], [[político]]
Línea 29: Línea 29:


==Biografía==
==Biografía==
Nació en [[Coltauco]], [[provincia de O'Higgins]].<ref name="vale">[https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verParticipacion.py?idParticipacion=956427 Sesión Ordinaria N° 14 - Legislatura Ordinaria año 1967]</ref>
Nació en [[1898]] en [[Coltauco]], [[provincia de O'Higgins]],<ref name="vale">[https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verParticipacion.py?idParticipacion=956427 Sesión Ordinaria N° 14 - Legislatura Ordinaria año 1967]</ref> hijo de Osvaldo Ruiz García y Virjinia García Mayar.<ref name="historia">[https://www.historiadecoltauco.cl/historia-de-coltauco/personajes/alcaldes/osvaldo-ruiz-garc%C3%ADa Osvaldo Ruiz García], ''Historia de Coltauco''</ref>


Ingresó a la Escuela Militar. Alcanzó el grado de coronel.<ref name="vale"/> Tras retirarse del Ejército,<ref>[https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verParticipacion.py?idParticipacion=923053 Sesión Ordinaria N° 33 del Senado, Legislatura 1967]</ref> el presidente Carlos Ibáñez del Campo lo nombró como intendente de la [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], asumiendo este cargo el [[29 de septiembre]] de [[1953]] y hasta su renuncia dos años más tarde, el [[23 de diciembre]] de [[1955]].<ref>''Biografías de Chilenos'', tomo IV, p. 84</ref>
Ingresó a la Escuela Militar. Alcanzó el grado de coronel.<ref name="vale"/> Tras retirarse del Ejército,<ref>[https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verParticipacion.py?idParticipacion=923053 Sesión Ordinaria N° 33 del Senado, Legislatura 1967]</ref> se desempeñó entre [[1930]] y [[1931]] como oficial del Registro Civil de Coltauco.<ref name="historia"/> Años más tarde, el presidente Carlos Ibáñez del Campo lo nombró como intendente de la [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], asumiendo este cargo el [[29 de septiembre]] de [[1953]] y hasta su renuncia dos años más tarde, el [[23 de diciembre]] de [[1955]].<ref>''Biografías de Chilenos'', tomo IV, p. 84</ref>


Posteriormente se desempeñó como regidor de la [[comuna de Coltauco]], en la [[provincia de O'Higgins]]. El senador [[Ricardo Valenzuela]] planteó en [[1967]] que "tuvo una preocupación de todos los días para lograr" que la escuela N.° 49, que actualmente lleva su nombre, "pudiera contar con un local adecuado y en armonía con la importancia de la educación que en ella se imparte".
Posteriormente se desempeñó como regidor de la [[comuna de Coltauco]], en la [[provincia de O'Higgins]], habiendo sido elegido para el período [[1963]]-[[1967]]. El senador [[Ricardo Valenzuela]] planteó en ese último año que Ruiz García "tuvo una preocupación de todos los días para lograr" que la escuela N.° 49, que actualmente lleva su nombre, "pudiera contar con un local adecuado y en armonía con la importancia de la educación que en ella se imparte".<ref name="vale"/>


Falleció el [[2 de abril]] de [[1967]], día de las elecciones municipales en que había sido reelecto como regidor por la comuna de Coltauco.<ref name="vale"/>
Falleció el [[2 de abril]] de [[1967]], día de las elecciones municipales en que había sido reelecto como regidor por la comuna de Coltauco.<ref name="vale"/> Se hallaba en el Hospital Militar de Santiago. Fue sepultado en el Cementerio General.<ref name="historia"/>


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 00:16 3 ago 2020

Osvaldo Ruiz García
Osvaldo Ruiz García
Firma de Osvaldo Ruiz

29 de septiembre de 1953 - 23 de diciembre de 1955
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Mario Orellana Mendizábal
Sucesor Aurelio Concha Vera

Datos personales
Nacimiento 1898
Coltauco, provincia de O'Higgins
Fallecimiento 2 de abril de 1967
Santiago, provincia de Santiago
Ocupación Militar, político
Residencia Coltauco

Osvaldo Guillermo Ruiz García (f. 1967) fue un militar y político, que se desempeñó como intendente de la provincia de Colchagua y regidor de la comuna de Coltauco, en la provincia de O'Higgins.

Biografía

Nació en 1898 en Coltauco, provincia de O'Higgins,[1] hijo de Osvaldo Ruiz García y Virjinia García Mayar.[2]

Ingresó a la Escuela Militar. Alcanzó el grado de coronel.[1] Tras retirarse del Ejército,[3] se desempeñó entre 1930 y 1931 como oficial del Registro Civil de Coltauco.[2] Años más tarde, el presidente Carlos Ibáñez del Campo lo nombró como intendente de la provincia de Colchagua, asumiendo este cargo el 29 de septiembre de 1953 y hasta su renuncia dos años más tarde, el 23 de diciembre de 1955.[4]

Posteriormente se desempeñó como regidor de la comuna de Coltauco, en la provincia de O'Higgins, habiendo sido elegido para el período 1963-1967. El senador Ricardo Valenzuela planteó en ese último año que Ruiz García "tuvo una preocupación de todos los días para lograr" que la escuela N.° 49, que actualmente lleva su nombre, "pudiera contar con un local adecuado y en armonía con la importancia de la educación que en ella se imparte".[1]

Falleció el 2 de abril de 1967, día de las elecciones municipales en que había sido reelecto como regidor por la comuna de Coltauco.[1] Se hallaba en el Hospital Militar de Santiago. Fue sepultado en el Cementerio General.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.