Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Raúl Sepúlveda Schulz»

De la Enciclopedia Colchagüina
m (Robot: cambios superficiales)
(→‎top: Corrije plantilla, replaced: fecha de nacimiento = {{fecha| → fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|, fecha de fallecimiento= {{Fecha| → fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|)
 
Línea 10: Línea 10:
| inicio =  
| inicio =  
|final=
|final=
| fecha de nacimiento = {{fecha|7|10|1917}}
| fecha de nacimiento = {{fecha de nacimiento|7|10|1917}}
| lugar de nacimiento = [[San Fernando]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
| lugar de nacimiento = [[San Fernando]], [[departamento de San Fernando]], [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]]
|fecha de fallecimiento= {{Fecha|16|5|1997}} (79 años)
|fecha de fallecimiento= {{fecha de fallecimiento|16|5|1997}} (79 años)
|lugar de fallecimiento= [[San Fernando]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]]
|lugar de fallecimiento= [[San Fernando]], [[provincia de Colchagua]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins]]
| partido =  
| partido =  

Revisión actual - 23:59 8 feb 2023

Raúl Sepúlveda Schulz


Datos personales
Nacimiento 7 de octubre de 1917
San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua
Fallecimiento 16 de mayo de 1997 (79 años)
San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Ocupación Agricultor
Residencia San Fernando

Juan Raúl Sepúlveda Schulz (1917-1997) fue un agricultor.

Biografía

Nació el 7 de octubre de 1917 en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, hijo de Julio Sepúlveda Urrutia e Hilda Schulz. Estudió en el Liceo de Hombres de San Fernando. Se casó con Ester Rollán y tuvo cinco hijos.[1]

Dedicado a las actividades agrícolas, explotó el fundo San Manuel de Tinguiririca, en el departamento de San Fernando, comprendiendo 90 hectáreas dedicadas a viñas, manzanares y lecherías. Fue juez del distrito de Tinguiririca.[1]

Aviador civil, recibió su belvet en 1949. Integró el Rotary Club de San Fernando, el Club Aéreo de San Fernando, el Club Social de San Fernando y la Asamblea de Agricultores de Colchagua.[1]

Falleció el 16 de mayo de 1997 en San Fernando, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, tras ser herido por un arma de fuego, causándole una "ruptura traumática" en el corazón y pulmón.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.