Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Ramón Salas»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:


== Biografía ==
== Biografía ==
Contrajo matrimonio con Carmen Román.
Contrajo matrimonio con Carmen Román. Propietario de un fundo en Pataguas, [[departamento de Caupolicán]].<ref>{{cita libro|url=https://books.google.cl/books?id=bRE-AQAAMAAJ&pg=RA14-PA37|title=Impuesto agrícola: rol de contribuyentes. 1874|year=1874|page=37}}</ref>


Abogado. Desempeñó su profesión en la [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], figurando como autorizado para ejercer la abogacía en [[1864]].<ref>{{cita libro|url=https://books.google.cl/books?id=3R0fAQAAMAAJ|title=Anuario estadístico de la República de Chile correspondiente a los años de 1865-1866|publisher=Dirección General de Estadística de Chile|year=1866|location=Santiago}}</ref>
Abogado. Desempeñó su profesión en la [[provincia histórica de Colchagua|provincia de Colchagua]], figurando como autorizado para ejercer la abogacía en [[1864]].<ref>{{cita libro|url=https://books.google.cl/books?id=3R0fAQAAMAAJ|title=Anuario estadístico de la República de Chile correspondiente a los años de 1865-1866|publisher=Dirección General de Estadística de Chile|year=1866|location=Santiago}}</ref>

Revisión del 23:56 19 feb 2023

Ramón Salas

¿1852? - ¿1855?

Datos personales
Ocupación Político, abogado
Residencia San Fernando

Ramón Salas fue un abogado y político. Se desempeñó como regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando en el período 1852-1855.

Biografía

Contrajo matrimonio con Carmen Román. Propietario de un fundo en Pataguas, departamento de Caupolicán.[1]

Abogado. Desempeñó su profesión en la provincia de Colchagua, figurando como autorizado para ejercer la abogacía en 1864.[2]

Fue elegido regidor de la Municipalidad Departamental de San Fernando en el período 1852-1855. En 1852 fue nombrado miembro de la Junta Provincial de Educación de Colchagua, junto al párroco Manuel Jesús Grez y el vecino José Santiago Salas.[3]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.