Alejandro Huerta Vidal
Alejandro Huerta Vidal | |
---|---|
![]() | |
6 de diciembre de 2016 - 28 de junio de 2021 | |
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2012 | |
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 2000 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1957 (67 años) Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua |
Partido | Unión de Centro Centro Independiente Partido Renovación Nacional |
Padres | Exequiel Huerta Cornejo y María Ester Vidal Gómez |
Cónyuge | Guacolda Orellana Caroca |
Ocupación | Político |
Residencia | Marchigüe |
Alejandro del Carmen Huerta Vidal (n. 1957) es un político. Se desempeñó como concejal de la comuna de Marchigüe en varios períodos entre 1992 y 2021.
Biografía
Nació el 18 de diciembre de 1957 en Pichilemu, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hijo de Exequiel Antonio Huerta Cornejo y María Ester Vidal Gómez.[1] Se casó el 14 de febrero de 1986 en Marchigüe, provincia Cardenal Caro, VI Región de O'Higgins, con Guacolda de María Orellana Caroca.[2]
Es técnico agrícola.[3]
Inició su carrera política en 1992, cuando resultó electo como concejal de la comuna de Marchigüe para el período 1992-1996, representando a la Unión de Centro Centro. Accedió al cargo con 121 votos (3,52 %).[4] Posteriormente, en 1996 fue reelegido como concejal por la misma comuna, por el período 1996-2000. En esta oportunidad, se había postulado como independiente dentro del pacto Independientes progresistas por Centro Centro. Obtuvo 124 votos (3,34 %).[5]
Más adelante, en 2004 fue electo en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 2004-2008. Postuló en representación del Partido Renovación Nacional, dentro del pacto Alianza. Recibió 302 preferencias (7,30 %).[6] En 2008 fue reelegido en el cargo de concejal por la misma comuna, durante el período 2008-2012, en el pacto denominado Alianza. Recibió 263 preferencias (5,96 %).[7]
Tras un período fuera de la municipalidad, en 2016 fue electo en el cargo de concejal durante el período 2016-2020, dentro del pacto Chile Vamos. Obtuvo un total de 242 votos (31,19 % dentro del pacto).[8] Tras la postergación de las elecciones municipales, el período que debía terminar el 6 de diciembre de 2020 fue prorrogado hasta el 24 de mayo de 2021,[9] y luego hasta el 28 de junio del mismo año.[10]
En las elecciones municipales de 2021 se presentó a la reelección como concejal de la comuna de Marchigüe, representando a Renovación Nacional (Chile Vamos RN-Ind.),[11] sin conseguir permanecer en el cargo.[12]
En 2024 se postuló como candidato a concejal de Marchigüe, período 2024-2028, como militante de RN, sin lograr acceder al cargo.[13]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.