Estanislao Lastra Torres
Estanislao Andrés Lastra Torres | |
---|---|
![]() | |
28 de junio de 2021 - 24 de agosto de 2021 | |
Sucesor | Luz Parraguez Castro |
Datos personales
| |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1949 (73 años) Valparaíso, departamento de Valparaíso, provincia de Valparaíso |
Partido | Partido Socialista |
Padres | Estanislao Segundo Lastra Tapia Sonia Teresa de Jesús Torres |
Cónyuge | Helen Verónica Mabel Cartes Hidalgo |
Ocupación | Político, médico |
Residencia | Santa Cruz |
Estanislao Andrés Lastra Torres (n. 1949) es un médico y político. Fue elegido concejal de la comuna de Santa Cruz por el período 2021-2024.
Biografía
Nació el 15 de septiembre de 1949 en Valparaíso, departamento de Valparaíso, provincia de Valparaíso, hijo de Estanislao Segundo Lastra Tapia y Sonia Teresa de Jesús Torres.[1] Se casó el 23 de agosto de 1989 en Peñaflor, Región Metropolitana con Helen Verónica Mabel Cartes Hidalgo.[2]
Estudió medicina en la Universidad de Concepción. Obtuvo su título el 11 de enero de 1995. Especialista en medicina interna, por desempeñarse en establecimientos de servicios de salud.[3]
La dictadura militar instruyó su expulsión del país el 14 de mayo de 1975, por Decreto N.° 650, por considerarlo "un peligro para la seguridad interior del Estado".[4] Pidió asilo a la Embajada de Estados Unidos, aunque se asiló en otro país.[5] Figura en la nómina de prisioneros políticos y torturados, Comisión Valech.[6] Su padre estuvo detenido en la Isla Dawson.[7]
Se integró al Hospital de Santa Cruz en 1996.[8] Se desempeñó, entre otras funciones, como subdirector médico y jefe de urgencia.[9] Integrante del Colegio Médico de Chile. Se desempeñó como presidente del capítulo médico Hospital Santa Cruz.[10]
En 2015 fue precandidato a la alcaldía de la comuna de Santa Cruz por el Partido Socialista; fue derrotado en primarias por el candidato Jaime López Fuenzalida.[11][12]
En las elecciones municipales de 2021 se postuló como candidato a concejal de la comuna de Santa Cruz, como militante de Partido Socialista en el pacto Unidad por el Apruebo,[13] logrando acceder al cargo para el período 2021-2024.[14] Sin embargo, debido a ser incompatible el cargo edilicio con su puesto de médico del consultorio municipal, presentó su renuncia el 23 de agosto, la que fue aceptada en sesión extraordinaria celebrada el día siguiente.[15][16]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de El Almendral, libro de nacimientos, año 1949, inscripción núm. 3.878
- ↑ Registro Civil de Peñaflor, libro de matrimonios, año 1989, inscripción núm. 415
- ↑ Estanislao Lastra, Horalibre
- ↑ Decreto N.° 650
- ↑ Documento del Departamento de Estado
- ↑ INDH
- ↑ Human Rights in Chile, Congreso de los Estados Unidos
- ↑ Cuidados paliativos: Una preocupación constante del Hospital de Santa Cruz, Hospital de Santa Cruz, 30 de marzo de 2015
- ↑ Cuarto director en un año asume en Hospital de Santa Cruz, El Tipógrafo, 2 de agosto de 2014
- ↑ Consejo Regional Rancagua, Colegio Médico
- ↑ Partido Socialista presentó a sus precandidatos a la alcaldía de Santa Cruz, El Marino, 28 de julio de 2015
- ↑ El Cóndor, información, 29 de agosto de 2015
- ↑ Las candidaturas aceptadas y rechazadas para concejales en Colchagua y Cardenal Caro, El Marino, 23 de enero de 2021
- ↑ Conozca los resultados de la elección de concejales en Colchagua y Cardenal Caro, El Marino, 17 de mayo de 2021
- ↑ CONCEJAL LASTRA RENUNCIÓ A SU CARGO, Municipalidad de Santa Cruz, 24 de agosto de 2021
- ↑ Presentación del alcalde de Santa Cruz ante el TER VI Región, 26 de agosto de 2021