Natalia Pérez Vega
Natalia Pérez Vega | |
---|---|
![]() Pérez en febrero de 2010, como gobernadora de Maipo | |
Gobernadora de la provincia de Maipo
| |
23 de enero de 2009 - 11 de marzo de 2010 | |
Presidente | Michelle Bachelet Jeria |
Predecesor | Leonardo Cádiz Soto |
Sucesor | Amparo García Saldías |
6 de diciembre de 2004 - 6 de diciembre de 2008 | |
Datos personales
| |
Nacimiento | 23 de enero de 1977 (48 años) Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región |
Partido | Partido por la Democracia |
Padres | Aníbal Patricio Pérez Lobos y Sofía Zunilda Vega Díaz |
Cónyuge | Julio Alberto Urzúa Negrete (c. 2002, d. 2009) Carlos Cuadrado Prats (relación) |
Ocupación | Política |
Residencia | Santa Cruz |
Natalia Sofía Pérez Vega (n. 1977) es una política. Se desempeñó como concejala en el período 2004-2008.
Biografía
Nació el 23 de enero de 1977 en Santa Cruz, provincia de Colchagua, VI Región, hija de Aníbal Patricio Pérez Lobos, exdiputado, y Sofía Zunilda Vega Díaz.[1] Se casó el 22 de junio de 2002 en Las Condes, región Metropolitana, con Julio Alberto Urzúa Negrete, de quien se divorció el 17 de octubre de 2009 por sentencia del 1.° Juzgado de Familia de Santiago.[2] Mantiene una relación con el alcalde de Huechuraba (2012-2020), Carlos Cuadrado Prats, con quien tiene dos hijos.
En 2004 resultó electa como concejala de la comuna de Santa Cruz para el período 2004-2008, representando al Partido por la Democracia, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 3.109 votos (20,80 %).[3]
La presidenta Michelle Bachelet la nombró como gobernadora de la provincia de Maipo, región Metropolitana, el 23 de enero de 2009,[4] ocupando este cargo hasta el 11 de marzo de 2010.
Es licenciada en educación. Entre 2011 y 2012 estudió el magíster en ciencia política, seguridad y defensa, impartido por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), del Ministerio de Defensa Nacional.[5]
Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.