Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Departamento de Topocalma

De la Enciclopedia Colchagüina
El mapa de la división territorial propuesta por Daniel Barros Grez en su libro Proyecto de division de la provincia de Colchagua (1858).

El departamento de Topocalma fue una división territorial propuesta en la provincia de Colchagua. La propuesta surgió en el libro "Proyecto de división de la provincia de Colchagua" de Daniel Barros Grez, quien argumentaba que la extensa área territorial de Colchagua dificultaba su administración.

Propuesta

Daniel Barros Grez.

En su libro Proyecto de division de la provincia de Colchagua (1858), Daniel Barros Grez, aludiendo la mala administración de Colchagua debido a su gran extensión territorial, propone la división de la provincia, conformando la provincia de Curicó con el territorio al sur del riachuelo de Chimbarongo, formando una línea divisoria que parte "cerca de la montaña de la costa, i al sud-oeste de la estancia que da su nombre a la provincia, se separa del riachuelo la línea divisora, i tomando por entre los valles de Reto i Pumanque, cae sobre el mar [sic]".[1]

Tanto la nueva provincia de Colchagua como la de Curicó serían divididas en departamentos "indicados por la naturaleza misma del territorio". Dice Barros Grez que "cada provincia parece natural se divida de sur a norte en dos departamentos, uno hacia el oriente comprendiendo las regiones central i andina, i otro hácia el occidente, abrazando las montañas del litoral. Los departamentos quedarán así mas regulares, i (permítasenos decirlo) mas homojéneos. Los del oriente tendrian sus capitales en el valle central, i serian eminentemente agricultores; al paso que los situados al occidente tendrian puertos por capitales, i serian especialmente marinos [sic]".[1]

Aunque en el texto no propone textualmente ni los nombres ni las capitales de los nuevos departamentos, el Croqis i division del territorio colchagüino [sic] consigna que la provincia de Colchagua se dividirá en el departamento de Topocalma y el departamento de San Fernando (que absorbe el territorio del departamento de Caupolicán). En tanto, Curicó constaría del departamento de Curicó y el departamento de Llico.[2]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.