Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Luis Mascaró Ulloa

De la Enciclopedia Colchagüina
Luis Mascaró Ulloa
Luis Mascaró Ulloa

Escudo de Lolol.png
Alcalde de Lolol
1994 - 6 de diciembre de 2000
Predecesor Agustín Contreras Duarte
Sucesor José Morales Espinoza

Concejal de Lolol
26 de septiembre de 1992 - 1994

Datos personales
Nacimiento 4 de septiembre de 1948
Santiago, provincia de Santiago
Fallecimiento 7 de diciembre de 2000 (52 años)
Lolol, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Partido Partido Renovación Nacional
Padres Hernán Mascaró Vildósola y Clara Julia Ulloa Oporto
Cónyuge María Angélica Garcés Reyes
Ocupación Político
Residencia Lolol

Luis Alberto Mascaró Ulloa (1948-2000) fue un político y contador. Se desempeñó como alcalde y concejal de la comuna de Lolol entre 1992 y 2000.

Biografía

Nació en Santiago, provincia de Santiago, el 4 de septiembre de 1948, hijo de Hernán Mascaró Vildósola y Clara Julia Ulloa Oporto.[1] Se casó en Lolol, provincia de Colchagua, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, el 25 de febrero de 1984 con María Angélica Garcés Reyes.[2] Tuvieron tres hijos.[3]

Cursó sus primeros estudios en el Colegio San Ignacio, en Santiago. Se recibió de contador. Su primer trabajo lo tuvo en la Cooperativa COOPECOL, en Santa Cruz. Se trasladó a Santiago en 1982 para laborar en Publiguías, donde conoció a su futura esposa, con quien casó en 1984. Sin embargo, al fallecer su padre retorna a Lolol para hacerse cargo del fundo Viejo Nerquihue.[3]

Entre 1970 y 1974 fue miembro de la 5.° Compañía de Bomberos Bomba Arturo Prat de Santiago.[4]

Inició su carrera política en 1992, cuando resultó electo como integrante del municipio de la comuna de Lolol para el período 1992-1996, representando al Partido Renovación Nacional, en el pacto Participación y Progreso. Recibió 872 votos (23,36 %). Le correspondió ocupar el cargo de concejal, entre el 26 de septiembre de 1992 y 1994, cuando asume como alcalde de la comuna.[5] Posteriormente, en 1996 fue reelegido como alcalde por el período 1996-2000. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Renovación Nacional, dentro del pacto Unión por Chile. Obtuvo 1.546 votos (41,16 %).[6]

Falleció el 7 de diciembre de 2000 en Lolol, tan solo un día después de dejar su cargo de alcalde, a causa de una falla multiorgánica provocada por un linfoma gástrico avanzado.[7] En mayo de ese año había sido diagnosticado con la enfermedad.[3]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de San Isidro, libro de nacimientos, año 1948, inscripción núm. 1.645
  2. Registro Civil de Lolol, libro de matrimonios, año 1984, inscripción núm. 11
  3. 3,0 3,1 3,2 Cubillos Duarte, Jorge Leopoldo (2003). Entre cangrejos y trigales: Lolol, historia y tradición. Santiago: BJCreative. p. 52. 
  4. El Quintino Ilustrado, p. 181
  5. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1992». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  6. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1996». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  7. Registro Civil de Lolol, libro de defunciones, año 2000, inscripción núm. 23