Míriam Rodríguez Cruz

De la Enciclopedia Colchagüina
Míriam Rodríguez Cruz
Míriam Rodríguez Cruz
Rodríguez en 2015

Escudo de Chépica.png
Alcaldesa de Chépica
6 de diciembre de 1996 - 6 de diciembre de 2008
Predecesor Gustavo Castillo Azócar
Sucesor Rebeca Cofré Calderón

Concejala de Chépica
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996

Datos personales
Nacimiento 21 de marzo de 1962 (61 años)
Auquinco, comuna de Chépica, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua
Partido Partido por la Democracia
Partido Socialista
Ocupación Política y administradora pública
Residencia Chépica

Míriam del Carmen Rodríguez Cruz (n. 1962) es una política y administradora pública. Se desempeñó como concejala y alcaldesa de la comuna de Chépica.

Biografía

Nació el 21 de marzo de 1962 en Auquinco, comuna de Chépica, departamento de Santa Cruz, provincia de Colchagua, hija de Javier Rodríguez Rodríguez y Rosa del Carmen Cruz Cruz.[1] Su familia la componían, además de sus padres, cinco hermanos.[2] Se casó el 12 de febrero de 1999 en su pueblo natal con Paulo Roberto Hernán Bravo Miranda.[3]

Cursó su enseñanza básica en la escuela de Auquinco.[2] Cursó los dos primeros años de enseñanza media en el Liceo Comercial B-20 de San Fernando, abandonándolos en 1979.[4] Validó sus estudios secundarios "en la temporada de agosto de 1994", según el Ministerio de Educación.

Inició su carrera política en 1992, cuando resultó electa como concejala de la comuna de Chépica para el período 1992-1996, representando al Partido por la Democracia, en el pacto Concertación por la Democracia. Accedió al cargo con 625 votos (9,33 %).[5] Posteriormente, en 1996 fue elegida como alcaldesa por la misma comuna, por el período 1996-2000. En esta oportunidad, se había postulado en representación del Partido Socialista, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 2.808 votos (39,49 %).[6]

Más adelante, en 2000 fue reelecta en el cargo de alcaldesa por la misma comuna, durante el período 2000-2004. Como en la elección anterior, se postuló como militante del Partido Socialista, dentro del pacto Concertación de Partidos por la Democracia. Recibió 2.688 preferencias (37,31 %).[7] En 2004 fue reelegida en el cargo de alcaldesa por la misma comuna, durante el período 2004-2008, en el pacto denominado Concertación por la Democracia. Recibió 3.546 preferencias (47,01 %).[8]

Es administradora pública. En 2015 laboraba como analista en la Dirección de Vialidad de San Fernando.[9]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de Chépica, libro de nacimientos, año 1962, inscripción núm. 155
  2. 2,0 2,1 Valle González, Marcos (1999). Raíces chepicanas. Santiago, Chile: Impresos Universitaria S. A.. p. 84. ISBN 956-288-463-5. 
  3. Registro Civil de Chépica, libro de matrimonios, año 1999, inscripción núm. 12
  4. Certificado anual 1979
  5. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1992». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  6. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1996». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  7. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 2000». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  8. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 2004 (Alcaldes)». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.; «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 2004 (Concejales)». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  9. Colchagua Opina, noviembre de 2015, p. 6