Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Diferencia entre revisiones de «Enciclopedia:Portada»

De la Enciclopedia Colchagüina
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 70: Línea 70:
|contenu = * [[Enciclopedia:Donaciones|Haga una donación]] — ayude a que nuestro proyecto perdure
|contenu = * [[Enciclopedia:Donaciones|Haga una donación]] — ayude a que nuestro proyecto perdure
* [[Enciclopedia:Colaboradores|Nuestros colaboradores]]
* [[Enciclopedia:Colaboradores|Nuestros colaboradores]]
[[File:El Marino logo.png|180px|link=El Marino]] [[File:MSGG logo.png|70x70px|link=]] [[File:CORE O'Higgins.png|160px|link=Consejo Regional de O'Higgins]]
[[File:MSGG logo.png|70x70px|link=]] [[File:CORE O'Higgins.png|160px|link=Consejo Regional de O'Higgins]][[File:El Marino logo.png|180px|link=El Marino]]
|lien =  
|lien =  
|style contenant =  border:1px solid #44aa00; margin-top:20px;
|style contenant =  border:1px solid #44aa00; margin-top:20px;

Revisión del 20:18 14 jun 2021

Twitter Facebook Instagram Inglés

Bienvenido a la Enciclopedia Colchagüina

El río Rapel, visto desde el puente que une las provincias de San Antonio y Cardenal Caro, en la localidad de Rapel de Navidad. Foto: Diego Grez-Cañete

La Enciclopedia Colchagüina es un proyecto dedicado a la histórica provincia de Colchagua a través de su historia, sus lugares, sus personalidades, su cultura, sus tradiciones, buscando ser un recurso objetivo y verídico. Tenemos 3409 artículos, en constante crecimiento.

En memoria de Mario Antonio Grez Lorca (1954-2021)

Artículo destacado

Radio Colchagua es una radioemisora ubicada en la comuna de Santa Cruz que transmite en el 1.580,0 MHz del dial AM.

La concesión de Radio Colchagua fue obtenida por Jorge Villalón Gamboa el 10 de diciembre de 1965, y aunque la emisora realizó su primera transmisión el 21 de septiembre del año siguiente, recién comenzó sus operaciones el 26 de diciembre de 1966. Desde el 2 de noviembre de 2011, su concesionaria es Comunicaciones Héctor Orlando Valenzuela Valenzuela E.I.R.L., y transmite conjuntamente con Radio Luna Santacruzana.

Actualidad

Virus SARS-CoV-2
Virus SARS-CoV-2
Pandemia de covid-19


6 de junio en la historia

Gardelito
Gardelito

La Enciclopedia Colchagüina busca ser una fuente informativa confiable, de libre acceso, para todas las personas que estén interesadas en el territorio históricamente conocido como Colchagua.

El proyecto se inició en 2018, primeramente enfocado en los medios de comunicación y la historia de la prensa de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, que hasta 1976 conformaron la histórica provincia de Colchagua, con el tiempo amplió su área de interés a biografías y todo tipo de aspectos de la zona, derivando en la actual enciclopedia dedicada al territorio más huaso de Chile. (Más información)

Hasta ahora tenemos 3409 artículos. Si tienes dudas, sugerencias o deseas aportar con datos, material gráfico, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico.

¡Apóyanos!